¡Adiós a los autos chinos baratos! // El asesinato del activista pro Trump // El Grito en Los Ángeles
Las tragedias cotidianas // Deterioro estructural// Cerrar puertas a China // Ya no te voy a contestar
Borolas, espurio y vendepatrias // Vomita veneno en Washington // Calderón-Peña: deuda corrupta
Migdalia van der Hoven // De Monterrey a Inglaterra
l activista de ultraderecha Charlie Kirk murió después de recibir un disparo mientras participaba en un encuentro con estudiantes en una universidad de Utah. Kirk, quien consagró los últimos 10 años a evangelizar en el conservadurismo a través de una red presente en 850 centros de educación superior, era considerado por el presidente Donald Trump la persona que más influyó en su espectacular desempeño electoral entre los varones jóvenes en 2023.
Exige pruebas más estrictas al expedir licencias de manejo
las autoridades de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de tránsito y de seguridad:
lo largo de mi vida he tenido el privilegio de servir a la clase trabajadora y al pueblo de México desde distintas trincheras, como senador de la República en fechas recientes y anteriormente tuve la responsabilidad de encabezar la Casa de Moneda de México. Hoy, desde el presente, desempeño con orgullo la representación como diputado federal, así como la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana; la Presidencia de la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), y la Presidencia Colegiada de la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT). Esta experiencia me ha demostrado que las transformaciones profundas no se logran de un día para otro, sino que se construyen desde los cimientos, con paciencia, visión y la firme convicción de que todo cambio verdadero debe perdurar en el tiempo.
unca ha sido más actual Shakespeare que ahora. La célebre frase de Macbeth –La vida es una sombra... una historia contada por un idiota, llena de ruido y furia, que nada significa
– parece referirse a la situación que ha creado Donald Trump en el Caribe.
ste año Clara Charf cumplió 100 años de una vida de militancia y clandestinidad. Pasó del carnet del partido comunista de Brasil (PCB) a la lucha armada en la Alianza Libertadora Nacional (ALN), creada y dirigida por su marido, Carlos Marighella, el enemigo número uno
de la dictadura que en 1964 derrocó a Joao Goulart el día que se implantaba la añorada reforma agraria en el país de los inabarcables latifundios.
a presencia de destructores armados con misiles, portaaviones con miles de soldados, submarinos nucleares en el mar Caribe, aviones F-35 en Puerto Rico, la presencia de helicópteros y soldados en Panamá, y el aumento de una recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro han despertado el temor de una acción militar de Estados Unidos contra Venezuela. Bajo el pretexto de interceptar el tráfico de drogas, el gobierno del presidente Donald Trump asume una actitud bélica hacia Venezuela. Aun cuando la mayoría del tráfico de drogas ocurre en el Pacifico, Trump anuncia que le ha dado luz verde
al ejército para atacar a cualquier agrupación que su gobierno unilateralmente denomina como “ narcoterrorista”.
esde hace unas semanas la reverenda Emilie Teresa Smith realiza una peregrinación que se inició en Vancouver y terminará en la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático (COP-30) a realizarse en Belém do Pará, Brasil, en noviembre de este año. Su motivación para emprender esta travesía es recoger las luchas y las propuestas de las comunidades que visita. A finales de agosto estuvo en la frontera Juárez-El Paso, procedente de Arizona. Antes había estado en San Francisco y Los Ángeles, donde se entrevistó con todo tipo de actores sociales, desde activistas ambientalistas hasta científicos especializados en el tema.
n la propuesta presupuestal para 2026 hay una continuidad fundamental: sostener e incluso acrecentar la política social. El monto destinado a los programas sociales de 987 mil millones de pesos, equivalentes a 3 por ciento del producto interno bruto (PIB), que aumenta 13 por ciento en términos reales respecto al año anterior, demuestra que la ampliación de derechos sociales prosigue. Este monto se distribuye en las pensiones a adultos mayores y en las diversas becas, con aumentos en cada una de ellas. El gasto social es casi 10 por ciento del gasto público total, que suma 10 billones 193 mil millones de pesos, con un aumento real de 5.9 por ciento.