
Jueves 11 de septiembre de 2025, p. 34
Familiares de la joven Ana Amelí García Gámez, quien desapareció el 12 de julio en el Ajusco, en la zona conocida como Pico del Águila, alcaldía Tlalpan, realizaron una manifestación y bloquearon avenida Constituyentes, justo a la altura de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en demanda de que autoridades federales intervengan en las investigaciones para dar con el paradero de la joven.
En punto de las 12 horas arribaron hasta avenida Constituyentes y avenida de Las Torres para marchar hacia la sede de la policía capitalina.
Antes, Venessa Gámez, madre de Amelí, comenzó a meterse entre los carros para exigirles que fueran empáticos con las mujeres desaparecidas. Algunos automovilistas, reacios, aceleraban la marcha, hasta que les fue impedido el paso por una veintena de manifestantes en ambos sentidos de esa vialidad.
La mujer señaló que han sido 60 días de diálogo con las autoridades capitalinas, quienes no le han ofrecido ningún tipo de avances al respecto.
Contó que le han dicho que hay líneas de investigación y presuntos sospechosos de la desaparición, pero hasta el momento la Fiscalía General de Justicia no le ha proporcionado mayor información.
“No me importa a quién detengan, yo quiero a mi hija con vida”, exigió Vanessa Gámez.
Entrevistada en el lugar, aseguró que su hija no se encuentra en la zona del Ajusco, donde se reportó su desaparición, pues no han hallado indicios en las jornadas de búsqueda en esa zona.
La madre de Amelí dijo que en la zona de Tlalpan han desaparecido por lo menos 35 mujeres, por lo que preguntó si en el país, así como en la ciudad, “quieren que nuestros hijos sean malos para que no los desaparezcan”.
Tras dos horas de protesta, cerca de las 14 horas, los padres de Amelí fueron recibidos por funcionarios del gobierno, por lo que el bloqueo fue retirado.