Mundo
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Macron nombra a ex titular de Defensa como primer ministro

Arranca hoy jornada de protestas organizadas en redes sociales bajo el lema “bloqueemos todo”

Foto
▲ El presidente francés encargó a Sébastien Lecornu (en la imagen) lograr presupuesto para 2026 y resolver la crisis política.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 28

París. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, nombró ayer al titular de Defensa, Sébastien Lecornu, como nuevo primer ministro con el difícil encargo de lograr unos presupuestos para 2026 y resolver la profunda crisis política.

El quinto jefe de gobierno desde 2024 llega al cargo al mismo tiempo que la jornada de protestas impulsadas en las redes sociales bajo el lema “bloqueemos todo” y tres días antes de la revisión de la nota crediticia de Francia.

Macron pidió a Lecornu “consultar a las fuerzas políticas representadas en el Parlamento con el fin de adoptar un presupuesto” y “lograr los acuerdos esenciales para las decisiones de los próximos meses”, indicó el Elíseo en un comunicado.

Sus predecesores, el conservador Michel Barnier y el centrista François Bayrou, cayeron precisamente ante el Parlamento en sus respectivos intentos de aprobar unos presupuestos, con nueve meses de diferencia. El último, el lunes.

El mandatario recurre a un hombre de confianza. El político de 39 años ha sido el titular de Defensa durante más de tres años y uno de los pocos rostros de continuidad en el gobierno desde la elección de Macron en 2017.

Pero la tarea se anuncia complicada. Desde el fallido adelanto electoral de 2024, la Asamblea Nacional (cámara baja) está dividida en tres grandes bloques –izquierda, centroderecha y ultraderecha–, y sin mayorías estables.

Las reacciones políticas al nombramiento reflejan la dificultad. “El presidente dispara el último cartucho del macronismo”, escribió la líder ultraderechista, Marine Le Pen, en la red social X.

El izquierdista Jean-Luc Mélenchon denunció una “tragicomedia de desprecio” y pidió de nuevo la dimisión de Macron. Su partido La Francia Insumisa (LFI) presentó ayer una moción para destituirlo, sin visos de prosperar.

Los partidos actualmente en el gobierno expresaron su deseo de “lograr acuerdos” con Lecornu, pero no alcanzan la mayoría. Antes del nombramiento, el presidente los había llamado a acercarse a la oposición socialista.

Macron “toma el riesgo de la legítima ira social y del bloqueo institucional”, advirtió el Partido Socialista tras la designación de Lecornu, estimando que “sin justicia social, fiscal y ecológica” la crisis continuará.

El traspaso del poder entre Bayrou, de 74 años, y su sucesor tendrá lugar hoy, en plena jornada de protestas organizadas en las redes sociales, anunció su oficina.

Autoridades temen que estas protestas desemboquen en un movimiento como el de los chalecos amarillos (2018-2019), que sacudió el primer mandato de Macron. El 18 de septiembre, los sindicatos también convocaron a una huelga “masiva”.

Aunque aparentemente no se relaciona con las protestas previstas, el descubrimiento de cabezas de cerdo –cinco de ellas con el nombre de Macron– ayer cerca de nueve mezquitas en el área de París causó inquietud adicional y mostró posibles características de actos anteriores presuntamente vinculados a Rusia que intentan desestabilizar a Francia y otros aliados de Ucrania.