Espectáculos
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desde el caparazón de la tortuga reflexiona sobre vida y tiempo
Foto
▲ Escena del montaje multidisciplinario, inspirado en el clásico infantil Momo, que se presentará en el Teatro Centenario Coyoacán.Foto cortesía de la producción
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 9

Con fusión de teatro, música en vivo, danza, artes visuales y circenses, el espectáculo Desde el caparazón de la tortuga, reflexiona sobre la interrelación humana, la vida y el tiempo, así como el uso que le dan las personas.

El montaje multidisciplinario, inspirado en el clásico infantil Momo, de Michael Ende, con dirección de Patricia y Rogelio Marín, y Leonardo Beltrán, tendrá breve temporada a partir del 20 de septiembre en el Teatro Centenario Coyoacán.

La trama narra la vida de Momo, una niña capaz de escuchar hasta a las estrellas, quien transita su existencia junto a sus tres entrañables amigos: Beppo, el barrendero paciente; Giggi, el soñador incansable; y Casiopea, la tortuga milenaria que se encarga de administrar el tiempo.

Rogelio Marín, director musical, comentó: “se conjugan diversas disciplinas artísticas, incluida la música creada ex profeso para la obra; también hay arte circense y un poco de ópera en este espectáculo donde se habla sobre cómo utilizamos el tiempo y la interrelación entre las personas”.

Momo, describió, “es este personaje que sabe escuchar a la gente; van con ella y le cuentan sus problemas y los oye; los antagonistas son el hombre de gris, cuyo objetivo es robar el tiempo a las personas, ya sea metiendo presión sobre cuestiones del trabajo o de las actividades que son importantes para cada individuo. La protagonista habla de la belleza de las relaciones familiares y amistosas, con quienes se viven momentos valiosos e imprescindibles; además, se destaca la importancia de las cosas sencillas”.

Marín, dijo que en esta obra, “la danza y el arte circense ofrecen un marco visual muy interesante para enmarcar una historia entrañable con un mensaje profundo”.

La música original, explicó, “está compuesta para darle vida a las escenas; en donde se utilizan la guitarra, el piano, el sintetizador, la percusión y la flauta; además hay surcos vocales que se repiten constantemente y ofrecen una ambientación sonora muy parecida a un coro”.

El espectáculo, si bien es para toda la familia, “su objetivo es la iniciación de los pequeños a las artes escénicas y sus distintas ramas, pero también nos dimos cuenta que el mensaje es una reflexión para los adultos”.

El reparto está integrado por Mariana Garibay Leonardo Beltrán, Rogelio Marín, Lorena Canseco, Sergio Vázquez, Tlathuí Maza, Alan Galicia, Anivedelab Ponce de Leon (Bibbi Gail) y Yseye Appleton.

Desde el caparazón de la tortuga, creada por Danza Visual, colectivo artístico con sede en la Ciudad de México, “construye un discurso claro y envolvente, le cual busca fomentar la lectura y el acercamiento a las artes escénicas utilizando experiencias lúdicas y multisensoriales”.

El espectáculo se ha presentado de manera ininterrumpida en la capital mexicana desde 2015 y ha recorrido San Luis Potosí, Sinaloa, Baja California, Guanajuato, Guerrero, Tlaxcala y Oaxaca, además de festivales internacionales en Ecuador y Corea del Sur.

La breve temporada consta de funciones los sábados a las 13 horas del 20 de septiembre al 25 de octubre en el Teatro Centenario Coyoacán, ubicado en Centenario 159, Coyoacán.