Deportes
Ver día anteriorMiércoles 10 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Mundialito registró una audiencia de 2 mil 700 millones de espectadores
 
Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. a11

Pese a la resistencia de directores técnicos y jugadores que argumentan que los partidos añadidos sobrecargan un calendario futbolístico ya de por sí repleto, el Mundial de Clubes 2025 –en el que participaron 32 equipos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó el trofeo de campeón al capitán del Chelsea, Reece James–, alcanzó una audiencia de 2 mil 700 millones de espectadores a través de diferentes medios de comunicación, según un informe de la compañía de análisis y medición de datos Nielsen Sports.

El índice de asistencia a los estadios en las 11 ciudades anfitrionas, donde la condiciones climáticas –tormentas eléctricas, inundaciones y temperaturas de casi 40 grados centígrados– alertaron a miembros del sindicato global de profesionales del futbol, fue de 2.5 millones de aficionados, por lo cual el torneo, según mediciones de la FIFA, logró que 80 por ciento de los fanáticos estuvieran pendientes de los resultados.

“Estas cifras preliminares confirman que el Mundial de Clubes ha sido un éxito del orbe, superó todas las expectativas”, afirmó Mattias Grafstrom, secretario general del máximo organismo de futbol en el planeta, en un mensaje difundido a través de la página oficial del organismo. “La FIFA asumió el compromiso de organizar un torneo para el disfrute de los aficionados y ellos lo acogieron con un entusiasmo inigualable”.

En el plano digital, las cuentas oficiales del pasado Mundialito –ampliado de siete a 32 equipos, con una fase de grupos y otra de eliminación directa desde los octavos de final– sumaron 9 millones de seguidores en redes sociales y los canales de DAZN, cadena que adquirió los derechos de transmisión y emitió de forma gratuita los 63 partidos, generaron más de 10 mil millones de reacciones. “El torneo demostró cuán poderoso puede ser el deporte cuando se ofrece desde una perspectiva digital y enfocada en el público”, explicó el director ejecutivo de DAZN Group, Shay Segev.

De acuerdo con varios informes, más de 131 millones de personas siguieron el torneo en Brasil, lo que equivale a 62 por ciento de la población del país. En España, otros 24 millones de televidentes vieron la competencia mientras que en Arabia Saudita, que ha emergido como un actor disruptivo en el panorama futbolístico internacional, una multitud de aficionados presenció el encuentro entre el Manchester City y Al Hilal, alcanzando 77.9 por ciento de audiencia en el momento de su emisión.

En el caso de los clubes mexicanos, el partido River Plate-Monterrey acaparó 87  por ciento de la audiencia televisiva en Argentina.