Lunes 8 de septiembre de 2025, p. 34
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) tiene en curso mil 240 indagatorias por la contravención al uso de suelo por establecimientos mercantiles que ocupan inmuebles habitacionales para establecer oficinas, restaurantes, salones de fiestas o estéticas, entre otros giros.
De acuerdo con la dependencia, de 2022 a la fecha se han presentado 17 mil 965 denuncias, la mayoría en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán, Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Iztapalapa y Álvaro Obregón.
En un revisión de los expedientes, se encontró, por ejemplo, que en la alcaldía Cuauhtémoc las denuncias aluden principalmente a la apertura de negocios en casonas unifamiliares, como ocurrió en Benjamín Hill 99, donde se abrió un restaurante bar, y en la calle Zamora, donde se presta el servicio de oficinas compartidas, terrazas para eventos y salas de juntas.
Sin embargo, los giros pueden ser diversos, como se observó en la queja presentada contra un taller de hojalatería que se habilitó en el estacionamiento de un edificio de departamentos en la calle Cantón, en la colonia Romero Rubio, alcaldía Venustiano Carranza, lo que ha generado la inconformidad vecinal por el ruido y las partículas que emite.
En la calle Azalia, en la colonia Ampliación La Conchita, en Tláhuac, se denunció la instalación de un frontón, mientras en avenida Prolongación del Panteón número 102, colonia La Candelaria, en Coyoacán, la operación de una tabiquera. En ambos casos, los negocios se establecieron en un inmueble de uso habitacional.
En el centro, como en la periferia, también se ha denunciado la presencia de bodegas con productos chinos, sin contar con el uso de suelo. Uno de los casos ocurrió en República de Ecuador 91, y otro en Sur 69 A, en la colonia El Prado, en Iztapalapa.
En lo que va de este año se han presentado 545 denuncias en materia de contravención al uso de suelo, de las cuales 138, es decir, una cuarta parte, corresponden a la alcaldía Cuauhtémoc, seguida de Álvaro Obregón, con 64; Coyoacán, 62; Benito Juárez, 61, y Miguel Hidalgo e Iztapalapa, con 45 cada una.