Política
Ver día anteriorDomingo 7 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En China evalúan la salud con sólo tocar las muñecas
Enviada
Periódico La Jornada
Domingo 7 de septiembre de 2025, p. 9

Pekín. En la medicina tradicional china, la especialidad conocida como “técnica del pulso” permite que, con sólo palpar puntos específicos de las muñecas de los pacientes, el médico puede hacer una primera evaluación de la salud de la persona y detectar algunas de sus enfermedades e incluso emociones. Desde síntomas simples como insomnio hasta problemas digestivos, del corazón o ginecológicos, esta rama médica permite un diagnóstico inicial para recomendar estudios específicos.

Este tipo de evaluaciones y los tratamientos como acupuntura, herbolaria, masajes y ventosas que ofrece esta medicina desarrollada a lo largo de miles de años y reconocida por la Organización Mundial de la Salud, se brindan en clínicas comunitarias en todo el país.

De hecho, las visitas a estos centros de salud se han incrementado en los años recientes. En 2024, superaron más de mil 600 millones, “lo que supone un aumento notable con respecto al año anterior”, según datos de la Administración Nacional de Medicina Tradicional China, referidos por la agencia de noticias local CGTN.

Asimismo, en ese año, el gobierno del presidente Xi Jinping destinó 22 mil 700 millones de yuanes (3 mil 200 millones de dólares) a esta disciplina. Desde 2022 impulsa planes para ampliar la formación de profesionales especializados y ha puesto en marcha iniciativas para apoyar la creación de más de mil 150 departamentos enfocados en la materia.

En una visita al Centro Internacional de Consulta de Medicina Tradicional China y Medicina Integral Occidental, en el distrito de Chaoyang –al norte de la ciudad–, el doctor Zhang Chenying explicó que el auge de esta disciplina en el país y en diversas partes del mundo se debe a “una gran necesidad” de tratamientos naturales y holísticos.

La medicina tradicional no se contrapone con la occidental, ya que se enfoca “más a nivel macro, y la moderna, en lo micro; nosotros desde la naturaleza curamos el cuerpo”, y también se combinan ambas para tener mejores efectos, explicó.

El punto de partida de la medicina tradicional no se centra en ciertas partes del cuerpo, sino que tiene una idea más generalizada para atender las enfermedades. Por eso pueden ayudar en muchos casos, pero no para tratar cualquier padecimiento, detalló.

En la pandemia de covid-19, esta atención médica desempeñó un papel muy relevante en la salud de la población china. En muchas personas, dijo, los medicamentos herbolarios “bajaron sus síntomas”. El tratamiento depende de cada paciente y puede incluir jengibre y distintas yerbas que sirven para fortalecer la función pulmonar.

Para ser especialista en esta medicina se necesitan muchos años de preparación. Zhang expuso que “la educación universitaria requiere cinco años, pero va más allá”. En su caso, ejemplificó, estudió a partir de los 8 años de edad con su familia. Es una herencia generacional que comenzó con su tatarabuelo.

Las instalaciones de los hospitales que brindan el servicio están adecuadas para dar una atención que ayude a la relajación de las personas. En los pasillos del centro de salud en Chaoyang, que es comunitario, se proyectan y exponen imágenes relacionadas con la naturaleza: hay cielo, nubes y árboles, y vida marina.