El festival se celebrará del 9 al 19 de octubre // Guillermo del Toro no asistirá a la presentación de su obra Frankenstein

Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 6
Al contrario de todo lo que se preludiaba y anhelaba Guillermo del Toro no visitará la edición 23 del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) para presentar su esperada obra Frankenstein, así lo dio a conocer la directora del certamen Daniela Michel debido, explicó: “todos lo amamos, lo queremos y admiramos, pero su agenda de trabajo está muy complicada. Sabemos que es una muy comprometida con su trabajo y con México, nos hizo saber que lamenta mucho no poder estar presente en Morelia. Nos mandará un mensaje que lo más importante es que nosotros sigamos admirando su trabajo”. Pero sí se proyectará Frankenstein, adelantó Michel: “van a ver qué fantástica es esta gran obra que acaba de realizar, pero ustedes tengan la confianza y la seguridad de que él siempre manda todo su cariño, todo su amor y todo su compromiso a México, informó”.
Participarán 102 películas
Lo que si no se esperaba es la visita del director iraní, Jafar Panahi, quien presentará It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival deCannes, convirtiéndose en uno de los pocos realizadores en la historia del cine en haber ganado la Palma de Oro de Cannes, el León de Oro de Venecia y el Oso de Oro en Berlín, junto a Michelangelo Antonioni y Robert Altman, entre ellos.
Daniela Michel informó que el FICM que se celebrará del 9 al 19 de octubre y la parte esencial son las secciones en competencia: “Michoacana, Cortometraje, Documental y Largometraje Mexicanos. Este año la participación será de 102 películas: 15 trabajos en la Sección Michoacana, 62 títulos en la de Cortometraje Mexicano, 14 títulos en de Documental Mexicano y 11 títulos en la de Largometraje Mexicano”.
Este año, la sección de largometraje está conformada por: Adiós, amor, de Indra Villaseñor Amador; Los amantes se despiden con la mirada, de Rigoberto Perezcano; Ángeles, de Paula Markovitch; En el camino, de David Pablos; El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), de Ernesto Martínez Bucio; El guardián, de Nuria Ibáñez; Juana, de Daniel Giménez Cacho; La reserva, de Pablo Pérez Lombardini; Si no ardemos, cómo iluminar la noche, de Kim Torres; Olmo, de Fernando Eimbcke y Vainilla, de Mayra Hermosillo.
También se informó que la película inaugural será El agente secreto, del barsileño Kleber Mendonça Filho, se proyectará en la ceremonia de inauguración de la 23 edición del FICM, evento que se llevará a cabo la noche del 10 de octubre en Morelia con la presencia del director brasileño. La cinta obtuvo en el pasado Festival de Cannes los premios a Mejor Director y Mejor Actor.
Michel además mencionó: “tendremos el privilegio de contar entre nuestros invitados especiales a Juliette Binoche, que regresa este año a Morelia para presentar su documental In-I in Motion; Lucrecia Martel, que regresa a Morelia para presentar Nuestra tierra; Oliver Laxe, que presentará su premiada Sirât; y Robin Campillo, que presentará Enzo, cinta codirigida con Laurent Cantet”.
Agregó: “tendremos el privilegio de contar con la presencias de Alexandre O. Philippe, que presentará Kim Novak’s Vertigo; Tomás Corredor, Noviembre; Javier Espada, Memoria de Los Olvidados; y Michael Almereyda, John Lilly and the Earth Coincidence Control Office”.
También enlistó los estrenos nacionales donde figuran: Berezada, de Danae Reynaud; Cobre, de Nicolás Pereda; (No sé) Cómo ser, de Salvador Espinosa; No me sigas, de Ximena García Lecuona y Eduardo Lecuona; Sobriedad me estás matando, de Raúl Campos y Soy Frankelda, de Arturo y Roy Ambriz, entros.
Crimen imperdonable
Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del FICM, lanzó un mensaje al término de la parte de la programación, “el festival es un espacio que desde hace muchos años ha pugnado siempre por la paz. Queremos que se acaben los conflictos armados, que Rusia salga de Ucrania. Que se termine el genocidio en Gaza y que regresen los rehenes a sus casas… esperamos poderlos encontrar por allá siempre recordando que hay situaciones que son mucho más importantes que el propio certamen y que no debemos olvidar aun cuando podamos pasar un buen momento en el festival, pensemos siempre que hay gente que necesita que nuestra voz se escuche y detener lo que es hasta hoy un crimen imperdonable”.
Antes de su mensaje Cárdenas Batel informó que “con el apoyo de Netflix, presentaremos el estreno de Las locuras, de Rodrigo García, con la presencia del director y parte del elenco. Tendremos funciones especiales de los 25 años de Amores perros, de Alejandro González Iñárritu; Atado de años, de Miguel Bonilla; Centinelas del silencio, de Robert Amram; Deshilando luz, de Valentina Pelayo; Héroes verdes México, de Jordi Mariscal; Pulse of the Continent, de Eric González; La ruta que somos, de César Flores Correa y Siempre tendremos Acapulco, presentada por Canal 22.
Entre el arsenal de las cintas internacionales a estrenarse figuran Alpha, de Julia Ducournau; Bugonia, de Yorgos Lanthimos; The Chronology of Water, de Kristen Stewart; Eleanor the Great, de Scarlett Johansson; Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; The Girl Who Stole Time, de Ao Yu y Tienan Zhou; Jeunes Mères, de Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne; Kiss of the Spider Woman, de Bill Condon; No Other Choice, de Park Chan-wook; Nouvelle Vague, de Richard Linklater; Once Upon a Time in Gaza, de Arab Nasser y Tarzan Nasser; Un poeta, de Simon Mesa Soto y Romería, de Carla Simón, entre ellas.
Retrospectiva de La Doña
Con los apoyos de la Cineteca Nacional, la Filmoteca UNAM, Fundación Televisa y Carlos Vasallo / Video Universal, “rendiremos homenaje con una retrospectiva a la legendaria actriz María Félix La Doña, considerada la mayor estrella internacional de la época de oro del cine mexicano. Dicha recapitulación, que incluye colaboraciones con directores de la talla de Emilio Fernández, Julio Bracho, Fernando de Fuentes y Roberto Gavaldón, presentará siete películas que protagonizó entre 1943 y 1955. Además, se presentará la exposición fotográfica: Una diosa para una diosa. María Félix en la colección de Fundación Televisa, en el andador Hidalgo, del Centro Histórico de Morelia, del 7 al 22 de octubre”.
Para consultar la cartelera completa y horarios visite moreliafilmfest.com