Deportes
Ver día anteriorSábado 6 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Disciplina y mentalidad ganadora, la clave de mi éxito: Serena Williams
Foto
▲ Si quieres ser campeón en algo, debes pagar el precio, señaló la ex tenista estadunidense.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Sábado 6 de septiembre de 2025, p. a11

La ex tenista estadunidense Serena Williams reveló que los puntos claves de su exitosa carrera, en la que conquistó 23 títulos individuales de Grand Slam, fueron la disciplina y tener una mentalidad ganadora.

A tres años de su retiro como tenista profesional, el pasado 2 de septiembre de 2022, la histórica atleta compartió aspectos de su trayectoria con miles de jóvenes becarios que ayer asistieron al evento denominado México Siglo XXI, en el Auditorio Nacional.

Ataviada con un vestido rosa mexicano, zapatillas y con el cabello rubio, la otrora tenista de 43 años de edad, originaria de Michigan, indicó que su madre fue quien le inculcó ser disciplinada desde pequeña, e incluso confesó que no la dejaban jugar tenis si no conseguía buenas calificaciones en la escuela.

“Me siento realmente afortunada de que mi madre me dio mucha disciplina, no sé de dónde viene, parte puede ser aprendida, parte la puede traer uno, a mí me enseñaron, sí, pero también estaba obsesionada con ganar y ser la número uno. La disciplina es importantísima para lograr lo que sea, ya sea en el deporte, en una empresa o en la vida diaria, y es un paso central para tener éxito”, señaló la también ganadora de cuatro medallas de oro en Juegos Olímpicos.

Asimismo, destacó que “siempre hay que tener una mentalidad ganadora en todos los aspectos de la vida. El ser ganador se demuestra, y ¿cómo se demuestra? Independientemente de tu decisión, si quieres ser médico o hacer cualquier cosa, tienes que pagar el precio.

“Los campeones tienen que pagarlo y no siempre es divertido, hay algunas veces, por ejemplo, en las que uno preferiría sentarse a ver la tele, leer una novela o simplemente no hacer nada; sin embargo, es pagar el precio en ese momento porque en el futuro te va a retribuir.

“Las personas exitosas entienden también el hecho de que uno tiene que trabajar arduamente y que no habrá una recompensa pronta, sino más adelante, saben que las cosas no suceden de la noche a la mañana, uno tiene que desarrollar paso a paso el trabajo”, mencionó Williams, quien ostentó la primera posición en el ranking WTA durante 319 semanas, 186 de ellas de forma consecutiva.

Al evento, organizado por Fundación Telmex, también asistieron el clavadista mexicano Osmar Olvera, quien recientemente se convirtió en campeón mundial en la prueba de trampolín 3 metros, y la selección femenil nacional de tochito bandera, que el mes pasado consiguió el bicampeonato en los Juegos Mundiales de Chengdú, China.

Olvera indicó que su reciente éxito fue el fruto de “mucho esfuerzo, mucha disciplina, si de verdad te empeñas en algo, ese sueño tarde o temprano va a llegar”.

Por su parte, la mariscal de campo Diana Flores comentó que su triunfo “nos da esa certeza de que los mexicanos estamos hechos para cosas grandes, para romper barreras en todo el mundo. El deporte tiene esa gran virtud, es un medio para trascender, no se rindan, todo es posible, piensen en oro y los sueños se hacen realidad”.