Sábado 6 de septiembre de 2025, p. 26
La Secretaría de Mujeres del gobierno federal destinará 2 mil 864 millones de pesos a un proyecto enfocado en brindar protección y atención integral y especializada a víctimas de violencia de género en la Ciudad de México y, en su caso, a sus hijos.
En la Gaceta Oficial capitalina se informó que se trata de un subsidio federal dirigido a fortalecer los refugios para las mujeres que viven en situación de violencia familiar a través de la mejora en su infraestructura, seguridad, operación, equipamiento y servicios de capacitación y contención emocional al personal que proporciona las atenciones especializadas y multidisciplinarias con el objetivo de garantizar la protección, atención integral y especializada a las víctimas.
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, la población en México asciende a 126 millones de personas, de las cuales 64.5 millones son mujeres, que representan 51.2 por ciento.
De este total, se estima que 34.1 millones han padecido al menos un incidente de violencia sicológica emocional, económica, física, sexual o discriminación en los espacios escolar, laboral, comunitario, familiar o en su relación de pareja.
Entre las principales razones por las que no solicitaron apoyo o no denunciaron es por miedo a las consecuencias y por vergüenza, ya que señalaron que se trató de algo sin importancia que no les afectó; porque no sabían cómo y dónde denunciar, por sus hijos o porque su esposo o pareja dijo que iba a cambiar y porque no querían que su familia se enterara.
Sin embargo, “se requieren de servicios apropiados que brinden la atención necesaria para que puedan transitar hacia una vida libre de violencia mediante la debida atención basada en directrices como la celeridad, la certeza, la protección efectiva, la gratuidad y la confidencialidad en todo el proceso de atención”, indica el documento.