Política
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Sheinbaum: no fue tema el envío de tropas de EU a México

Marco Rubio sabe que hay un protocolo muy estricto para aprobar la presencia de agentes extranjeros

Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Satisface a empresarios estadunidenses el entendimiento bilateral

La visita al país del secretario de Estado de la nación vecina del norte, Marco Rubio, refleja el espíritu de diálogo franco, constructivo y de respeto mutuo que caracteriza la relación bilateral, señaló Larry Rubin, presidente de la Sociedad Estadunidense de México.

Georgina Saldierna
Alejandro Alegría
Dará la Corte prioridad a casos de indígenas y afromexicanos

Publica nuevo reglamento

Podrá celebrar sesiones itinerantes // También considera preferentes los asuntos que involucran a niños y DH

Tenemos democracia a plenitud, pese a quienes iban por el fracaso: Mónica Soto
Foto
▲ La magistrada Mónica Soto se quedará al frente del Tribunal Electoral hasta octubre, y en noviembre la remplazará Gilberto de Guzmán Bátiz García. Foto Luis Castillo
Iván Evair Saldaña y Gustavo Castillo
De la Redacción
Nombran a titulares de principales órganos operativos del Poder Judicial

Integran a 4 magistrados y un miembro del ex CJF

Molina Martínez dirigirá la escuela nacional de formación; apoyó la reforma

Celebra Sheinbaum que ministros bajen sus sueldos y abran la Corte

No influiré en las decisiones del Poder Judicial en lo más mínimo; voy a respetar su autonomía y la Presidenta no llamará a algún ministro o ministra para orientar alguna decisión, aseguró la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo.

César Arellano y Gustavo Castillo
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
Decepciona a padres de los 43 que no haya avances sólidos en las pesquisas

Están por cumplirse 11 años del caso

Dejaron caer las líneas de investigación seguidas durante 10 años, denuncian los agraviados

Sheinbaum anuncia decreto que regula concesiones de agua

La Presidenta revela que han recuperado de privados 4 mil millones de metros cúbicos // Es cuatro veces el consumo de la capital del país

Jared Laureles, Alma Muñoz y Emir Olivares
Alma E. Muñoz y Emir Olivares
OIT: déficit de puestos laborales supera 400 millones
Izarán la bandera en el Zócalo en honor a las mujeres indígenas

Por primera vez en la historia del país, este viernes se izará la bandera nacional a toda asta en el Zócalo de la Ciudad de México en reconocimiento a las mujeres indígenas.

Laura Poy y Alexia Villaseñor
Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Nueva ley busca garantizar empoderamiento femenino

El proyecto de Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos propone medidas para garantizar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y prohíbe que los sistemas normativos afecten sus garantías fundamentales.

Presenta la Secretaría de Gobernación plan sexenal

Se diversifican demandas sociales

Espera que para 2030 nueve de cada 10 conflictos se resuelvan con diálogo

Georgina Saldierna
Néstor Jiménez
Niega Sheinbaum presiones a funcionarios y burócratas para que compren billetes de Lotería

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que se presione a funcionarios y empleados del gobierno federal a fin de que compren boletos para el sorteo del 15 de septiembre de la Lotería Nacional.

La SRE da acompañamiento a mexicanos que viajaron a Gaza
Foto
▲ La actriz italiana Anna Foglietta, acompañada de algunos activistas, ondea una bandera palestina en apoyo a los habitantes de Gaza y a la Flotilla Global Sumud, durante el 82 Festival Internacional de Cine de Venecia, en el Lido de esa ciudad. Foto Afp
Emir Olivares y Alma E. Muñoz
Arturo Sánchez Jiménez
Bárcena celebra avances en el reciclaje de plásticos

Informó que 77 empresas del sector acopiaron 34 por ciento de los productos que generaron en 2024

Rechazan que BM recomiende gravar bebidas azucaradas

El Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas precisó que la propuesta de elevar impuestos al consumo de tabaco, alcohol y bebidas azucaradas para reducir las muertes prematuras evitables no es un posicionamiento oficial del Banco Mundial ni de sus estados miembros, pues se trata de un estudio cuyas conclusiones son responsabilidad de sus autores.

Daniel González Delgadillo
De la Redacción
Entra en vigor la prohibición de 35 plaguicidas

Por decreto presidencial, a partir de hoy queda prohibido el uso de 35 plaguicidas con la finalidad de proteger la salud y el medio ambiente de los efectos nocivos o adversos que pueden producir.

Reconoce gobierno federal los grandes desafíos que aún hay en materia de salud

México enfrenta una situación de salud compleja en la que 39 por ciento de la población no cuenta con servicios de salud, y en las zonas rurales, más de la mitad enfrenta esta carencia, lo cual se explica por factores como la insuficiente infraestructura que no ha crecido ni se ha adaptado al crecimiento demográfico. Eso afecta, sobre todo, a las zonas más alejadas, reconoce el Programa Sectorial de Salud 2025-2030.

De la Redacción
Ángeles Cruz Martínez
Universidad Nacional Rosario Castellanos prevé concluir este año con 77 mil alumnos
Foto
▲ En el ciclo 2025-2025, se pusieron en marcha una sede en Chiapas y otra en Baja California. La meta en este sexenio es tener una en cada estado del país. En la imagen, el plantel Gustavo A. Madero, en San Juan de Aragón. Foto Jesús Villaseca
La meritocracia imposibilita la solidaridad en sociedades actuales: Michael J. Sandel

Nos hace olvidar a quienes nos han ayudado, afirma el filósofo político

Alexia Villaseñor y Laura Poy
Lilian Hernández Osorio
Imputarán cohecho a ex directivos del órgano de control de la FGR

La audiencia inicial de Arturo Serrano y Carlos Enrique Rascón será este mes y deberán comparecer de forma presencial en el Reclusorio Oriente

EU incauta en altamar precursores de metanfetaminas del cártel de Sinaloa

La carga fue interceptada antes de llegar a México, procedente de China

Gustavo Castillo García
Afp
Llaman a legislar sobre la seguridad de cascos de motociclistas

Pese a que el número de muertes de motociclistas en accidentes viales en México cada vez es mayor, en el país no hay laboratorios acreditados para verificar las condiciones de seguridad de los cascos, lo que permite que buena parte de dichos implementos lleguen al mercado sin ningún tipo de control, advirtieron especialistas.

Fernando Camacho Servín