Capital
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Servir a la justicia no implica servir al poder, a la ley o al mercado, señala Guerra a nuevos integrantes del PJ
Foto
▲ Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJ, impuso la toga a cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, a 34 magistradas y magistrados y a 98 juezas y jueces, quienes rindieron protesta de ley ante el Congreso capitalino el primero de septiembre.Foto Marco Peláez
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 27

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, encabezó la ceremonia de imposición de toga a magistrados, jueces y a los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, quienes fueron elegidos en la elección del primero de junio pasado.

Durante el acto solemne, Guerra Álvarez señaló que “la toga que reciben no es un privilegio”, sino una responsabilidad que “representa el ejercicio de la voluntad colectiva que por medio del sufragio eligió libremente construir una vida con más justicia, mejores servicios y una realidad social más próspera que nuestros antecesores.

“Que cada sentencia sea un rayo de luz en la vida de quienes claman justicia; que cada decisión sea un recordatorio de que la Patria confía en nosotros”, dijo.

El magistrado enfatizó que servir a la justicia no implica servir al poder, a la ley o al mercado, “sino a la prosperidad y felicidad humanas, contra toda adversidad y enemigo”, y que no hay interés individual ni arbitrariedad que pueda doblegar al estado de derecho; “estamos llamados a ser inspiración de la ciudadanía. Lleven siempre en la conciencia que no hay nada más terrible que la injusticia disfrazada de justicia”.

Recalcó, además, que todos los integrantes del Poder Judicial –desde magistrados hasta personal administrativo– son engranajes esenciales que deben ser tratados con dignidad y aprecio.

“Los nuevos juzgadores llegan con hambre de aprender y de conocer cómo se trabaja en este Poder Judicial. Tengan la certeza de que contarán con el apoyo y la orientación necesarios, siempre en un marco de respeto, concordia y trabajo en equipo”, apuntó.

La toga fue impuesta a cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, que será presidido por Nicolás Jerónimo Alejo, así como a 34 magistradas y magistrados y 98 juezas y jueces, quienes rindieron protesta de ley ante el Congreso capitalino el primero de septiembre.

Ese acto, realizado en el inmueble de Niños Héroes 150, en la colonia Doctores, donde se encuentran las salas civiles y familiares, contó con la presencia de la jefa de Gobierno, Clara Brugada; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; y la vicepresidenta de la mesa directiva del Congreso capitalino, Yuriri Ayala Zúñiga, en representación del presidente de ese órgano, Jesús Sesma.

También asistieron la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján; la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo; alcaldes y legisladores locales y federales.