Deportes
Ver día anteriorJueves 4 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Gobierno de CDMX organizará clase de futbol más grande del orbe rumbo a Copa 2026
Foto
▲ Clara Brugada anunció un amplio programa de actividades deportivas alusivas a la gran fiesta del futbol.Foto cortesía Gobierno de la Ciudad de México
 
Periódico La Jornada
Jueves 4 de septiembre de 2025, p. a12

Rumbo a la Copa del Mundo 2026, el Gobierno de la Ciudad de México realizará un torneo de futbol comunitario infantil, en el que se prevé organizar más de 10 mil partidos en la capital y llevará a cabo la clase más grande del mundo en el Zócalo, con la que se prevé romper el Récord Guinnes, que tiene Seattle en Estados Unidos.

Tras informar de estas actividades y del avance en los proyectos de movilidad para recibir a los asistentes al Mundial, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el día de la inauguración de la justa deportiva –11 de junio del próximo año– será declarado feriado, pues se trata de un día muy importante para los mexicanos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina aseguró que la Ciudad de México tendrá un amplio programa de actividades deportivas, con el objetivo de que en el Mundial de Futbol los capitalinos no sólo sean observadores, sino protagonistas de un evento que dinamice la vida comunitaria y promueva valores, inclusión y solidaridad.

Precisó que será el próximo 1º de marzo cuando se realizará la clase de futbol más grande del mundo y adelantó la construcción de 100 nuevas canchas en distintos puntos de la ciudad, así como la rehabilitación de otras 400, con la finalidad de garantizar que la niñez, la juventud y toda la población tengan espacios dignos y accesibles para ejercitarse.

A su vez, la secretaria de Turismo local, Alejandra Frausto, explicó que el torneo infantil denominado Ollamaliztli (Juego de Pelota) abarca cuatro categorías de niñas y niños de entre 9 y 16 años, y será completamente gratuito.

Las inscripciones que estarán abiertas durante septiembre se pueden realizar en los más de 300 Pilares de la ciudad o en línea a través de un código QR. El torneo empezará el 4 de octubre y culminará en febrero. Los ganadores recibirán becas, paquetes de premios de parte de los organizadores y la participación en eventos oficiales de la Copa del Mundo. Además, durante los partidos se contará con la presencia de visores que podrán identificar talentos en las comunidades.

Por su parte, el director general del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Peralta, explicó que este certamen se desarrollará bajo la modalidad de futbol siete, con equipos conformados por un máximo de 10 integrantes –siete en cancha y tres en banca–, lo que permitirá un formato dinámico y participativo.

Respecto a los proyectos de movilidad, las autoridades destacaron que estará terminado el ramal del Tren Suburbano que correrá del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles a Buenavista, así como el trayecto elevado del Tren Interurbano de Toluca a Observatorio, además de la puesta en funcionamiento del Trolebús Elevado de la línea de Santa Martha a Constitución de 1917.