El Correo Ilustrado
Ver día anteriorJueves 4 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

¿Alito es lo mejor que tienen los priístas para presidir minipartido?

“D

esde muy joven, como han mostrado periodistas, el senador plurinominal y presidente del PRI, Alejandro Moreno Alito, tenía fama de porro, y esa imagen ha prevalecido hasta ahora. Sin embargo, a decir verdad, su manera de tirar golpes es para hacer reír a un boxeador mínimamente fogueado.

“Lo que cuesta creer es que su formación política e ideológica sea tan precaria, por no decir nula, y que en una serie de epítetos sin ton ni son llamara al actual gobierno ‘narcodictadura terrorista comunista’”, es decir, después de eso puede hablar lo que se le ocurra.

Una cosa son las ideas y otra las definiciones de manicomio; una cosa es oponerse con un lenguaje preciso, cuidando cada palabra que se expresa, y otra es proferir a gritos un discurso donde sólo se muestra –no hallo mejores palabras– la ignorancia y la estupidez.

¿Moreno es lo mejor que tienen los priístas para presidir su partido o, más correcto, su minipartido?

Marco Antonio Campos

Agrega datos a la carta “Leonora, Leduc y Poniatowska”

Quisiera brevemente añadir una información a la carta de Kyra Núñez sobre Leonora, Leduc y Poniatowska. Tampoco he visto la película de Vurma y Klein, pero tengo la detalles obtenidos de forma directa, no del libro de Poniatowska, sino por haber convivido mucho con Laurette Séjourné, que fue una muy cercana amiga suya.

Ella se formó como editora de películas en el Cinéma-Liberté fundado por Cartier Bresson en los años 30 en París. Allí se hizo amiga de muchos surrealistas: Breton, Péret y su mujer Remedios Varo, así como de Paalen, Ernst, Brauner y otros. Luego coincidieron, la mayoría, en Marsella en la Villa Air-Bel y muchos fueron saliendo poco a poco por diferentes rutas hacia México, donde se consolidó la amistad entre Leonora Carrington y Laurette.

Como Laurette se formó en arqueología, le transmitió muy tempranamente esa sensación incomparable de descubrir la profundidad de las antiguas culturas precolombinas y su supervivencia en nuestro mundo contemporáneo. Por eso mis-mo, Leonora hizo los dibujos de uno de los libros más conocidos de Séjourné y editado por primera vez en 1953: Supervivencias de un mundo mágico, libro que tiene por lo menos unas 15 ediciones.

También sé que a Carrington le encantó el libro El universo de Quetzalcóatl. Asimismo, varios cuadros de Leonora estuvieron siempre en su casa.

Creo que el primer gran contacto de Leonora Carrington con el mundo develado por la arqueología fue a través de Laurette Séjourné. Pronto saldrá un libro sobre ésta y otras historias de Séjourné en Siglo XXI Editores.

Tatiana Coll

Pide apoyar a la flotilla que viaja a Gaza

Ahora que ha partido de Barcelona la Global Sumud Flotilla rumbo a Gaza con el fin de romper el bloqueo a Palestina, donde se espera arribe el 14 de septiembre, deberíamos apoyarlos ese día en todo el mundo con manifestaciones pacíficas para que vean que no están solos.

José Remus G.

Manifiesta solidaridad con embarcaciones de la Global Sumud

Mujeres y hombres de 44 países, entre ellos seis mexicanos, están en la Global Sumud Flotilla, la cual lleva víveres al pueblo palestino y tiene el objetivo romper el cerco a Gaza impuesto por Israel.

Reconocemos el esfuerzo heroico de los integrantes de la flotilla, quienes ponen en riesgo sus vidas ante un Estado terrorista cuyo gobierno ha dicho que los tratará como terroristas.

Cualquier persona u organización que se asuma de izquierda o se considere humanista, por congruencia, debe rechazar el genocidio de Benjamin Netanyahu contra el pueblo palestino, quien cuenta con el apoyo de Donald Trump.

La ONU ya calificó de genocidio las acciones de Tel Aviv. Lo que sucede en Gaza es la barbarie en grado extremo. La humanidad es testigo de la impunidad con la cual un gobierno asesina día a día niños, mujeres y hombres civiles. Asimismo, utiliza el cerco para matar de hambre al pueblo gazatí e impedir la ayuda sanitaria, ambos crímenes de guerra. Además, el genocidio desgraciadamente cuenta con el silencio cómplice de la mayoría de las naciones.

Demandamos a la administración federal que a nombre del pueblo y del humanismo mexicano, se solidarice con la iniciativa de la organización civil y con el pueblo palestino y se manifieste en contra del genocidio, ya que lo que ocurre en ese país no es una guerra.

Movimiento Cívico de Izquierda Revolucionaria

Invitación

Presentación del libro Cartas de la libertad de La Nacha

Como parte del programa Colectividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se invita a la presentación del libro Cartas de libertad; además se realizará un conversatorio con la autora, Ana Ignacia Rodríguez Márquez La Nacha. Se contará con la participación especial de Ismael Colmenares Maylo, del Grupo Los Nakos. La cita es hoy a las 19 horas en la Casa de la Cultura Las Jarillas, ubicada en Plutarco Elías Calles esquina Sur 109, colonia Gabriel Ramos Millán, alcaldía Iztacalco, cerca del Metro Coyuya o Metrobús Canela. Información 55-4443-7967.