Capital
Ver día anteriorMartes 2 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Capturan a El Pitufo; lo vinculan a proceso por fraude y daño ambiental
 
Periódico La Jornada
Martes 2 de septiembre de 2025, p. 32

Agentes de la Policía de Investigación capturaron a Juan N, El Pitufo, presunto líder de una red dedicada al fraude inmobiliario en áreas de conservación en el sur de la Ciudad de México, quien fue vinculado a proceso por los delitos de fraude y daño ambiental.

Como parte de las labores del gabinete de suelo verde, se implementó un operativo en el paraje La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, con el propósito de proteger 9.5 hectáreas de zona boscosa. De éstas, 2.64 hectáreas estaban ocupadas de manera irregular por personas que fueron identificadas como perjudicadas por la venta ilícita de lotes en suelo de conservación.

Según las investigaciones, El Pitufo se presentaba como propietario de cerca de 7 mil metros cuadrados en la zona y operaba al menos tres oficinas de compraventa: una en la colonia Tlaxcaltenco La Mesa, Tlalpan; otra en una base de transporte público en Xochimilco, y una más en la colonia Media Luna, en Coyoacán. Las víctimas habrían pagado alrededor de 2 millones 300 mil pesos por los terrenos irregulares.

Por estos hechos, la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana mantiene abiertas cinco carpetas de investigación relacionadas con fraude, despojo e invasión.

Cayó en Coyoacán

La detención se efectuó la tarde del viernes 29 de agosto en Coyoacán, cerca de una de sus bases operativas, y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde el juez de control que ratificó su vinculación a proceso fijó un mes para la investigación complementaria.

Los trabajos se realizaron con la coordinación de diversas dependencias del gobierno capitalino, como la Secretaría del Medio Ambiente, la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

El área de La Pedrera, en el pueblo de San Miguel Topilejo, forma parte del corredor biológico Chichinautzin y se integra al bosque de agua, área protegida que conserva el bosque de niebla más importante de la Ciudad de México, Morelos y el estado de México, y que recibe a un gran número de aves migratorias de Norteamérica.