Política
Ver día anteriorViernes 25 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Personal del consulado mexicano en Miami visita Alcatraz de los caimanes

No detectó hacinamiento o incomunicación // Acudirá todos los días para asesorar a 14 connacionales recluidos

Foto
▲ El centro de detención está en los Everglades, Florida .Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de julio de 2025, p. 12

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó ayer que personal del consulado general de México en Miami visitó el miércoles el centro de detención conocido como Alcatraz de los caimanes, ubicado en los Everglades, Florida, con el objetivo de verificar las condiciones en que se encuentran los mexicanos ahí recluidos.

Según el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, durante la inspección no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación.

“El equipo de Protección Consular de @ConsulmexMia visitó ayer el centro de detención Alcatraz de los caimanes en Everglades y entrevistó a los mexicanos detenidos. Informan que, al momento de la visita, no se detectaron situaciones de hacinamiento o incomunicación”, escribió el funcionario en su cuenta de X.

Velasco explicó que se mantiene un diálogo permanente con las autoridades estadunidenses para dar seguimiento a los casos de los 14 connacionales detenidos en ese centro y acompañarlos en sus procesos legales. Añadió que la cancillería continuará realizando visitas diarias para brindar asistencia consular y legal, así como para velar por el respeto a sus derechos humanos. Subrayó que estas acciones responden a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Como instruyó la presidenta @Claudiashein, la @SRE_mx y las representaciones de México en Florida siguen haciendo las labores que se requieran para que, si así lo deciden, los connacionales sean repatriados a la brevedad a nuestro país y no pasen más tiempo en el centro de detención”, afirmó.

En tanto, ante la información que trascendió en torno a que el gobierno de Donald Trump habría enviado cartas intimidantes a niños migrantes con la advertencia de que abandonen Estados Unidos o de lo contrario serían deportados, la presidenta Sheinbaum Pardo dijo que en principio se tiene que confirmar la existencia de esas misivas, pero si en realidad la situación es así, manifiesta su rechazo.

No fue confirmada la información, hay que ver si se confirma. De ser así, obviamente, no estamos de acuerdo. Y en caso de ser mexicanos, estableceríamos toda la relación con estos menores de edad para poder apoyarles, señaló en la mañanera en Palacio Nacional.