Jueves 24 de julio de 2025, p. 25
Decenas de transportistas bloquearon ayer parcialmente más de siete horas las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca y Arco Norte, para exigir la localización con vida de Bernardo Aldana Becerril, coordinador de la Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del estado de México (Acme) en Jilotepec, quien, aseguran, fue privado de su libertad por sujetos armados tras negarse a ser extorsionado.
Gabriela Torres, coordinadora de Acme en Tepotzotlán, detalló que antier a a las 20 horas, el hombre, de 38 años, realizaba un servicio de grúa en compañía de su hijo menor de edad, cuando lo abordó un grupo de sujetos armados que lo encañonaron.
Añadió que los presuntos delincuentes lo hicieron descender de su vehículo, lo subieron a otro y se lo llevaron, dejando a su hijo solo y conmocionado por lo sucedido.
La Fiscalía General de Justicia del estado de México abrió una carpeta de investigación y emitió un boletín de urgencia con datos personales de Bernardo, quien fue visto por última vez en el poblado de San Pablo Huantepec, municipio de Jilotepec.
Gabriela Torres, quien junto con otros integrantes de la citada agrupación se manifestó en la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro, exigió a los tres niveles de gobierno acciones contundentes para hallar a Aldana Becerril.
Indicó que mediante una llamada telefónica alguien les aseguró que éste último se encuentra en buen estado de salud, pero está en manos de la organización criminal La familia michoacana, por lo que exigió a la alianza que bajen el tono
en sus protestas.
Desde ayer en la madrugada, un grupo de taxistas de Acme se reunió en la caseta de la autopista Arco Norte, en su salida a la México-Querétaro y cerró el tránsito en el kilómetro 93 de esta última vía, en los límites de Soyaniquilpan, estado de México con Tepejí del Río, Hidalgo.
Pasadas las siete de la mañana, operadores de unidades de carga pesada, transporte público y grúas comenzaron a concentrarse a la altura de las casetas de Tepotzotlán, en la carretera México-Querétaro y en la de San Cristóbal Ecatepec, en la México-Pachuca.
Aproximadamente a las 8 de la mañana comenzaron los bloqueos parciales provocando severo caos vehicular con dirección a la Ciudad de México, con filas de más de 11 kilómetros.
Alrededor de las 14 horas empezó el repliegue simultáneo de manifestantes en los tramos afectados, luego de que una comisión fue invitada a una mesa de diálogo en las oficinas regionales de la subdirectora estatal de la dirección general de Gobierno, Guadalupe Balderas.
Durante la mañana se difundió en redes sociales un documento donde los quejosos supuestamente amagaban con activar
grupos de autodefensas para dar con el paradero del líder de transportistas en caso de que las autoridades no actuaran; no obstante, el escrito no estaba firmado por Acme, ni lo publicó en su página de Internet.
Por la noche, miembros de la alianza, apoyados por policías de la Secretaría de Seguridad del estado, recorrían el municipio de Jilotepec en busca de Aldana Becerril; algunos de los vehículos civiles portaban la leyenda: Nos falta Bernardo
.