Estados
Ver día anteriorMiércoles 23 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Asesinan al activista Sergio Ureiro en una gasolinera de Tlapa, Guerrero
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de julio de 2025, p. 27

Chilpancingo, Gro., El activista y arquitecto Sergio Hugo Ureiro Castañeda, integrante del movimiento en defensa de la Plazoleta Los Cántaros, fue ultimado en la cabecera municipal de Tlapa de Comonfort, informó Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de La Montaña Tlachinollan.

Dijo que el crimen perpetrado el domingo pasado es parte de la inseguridad que padece toda la región de la Montaña y se debe a que los tres niveles de gobierno han permitido el crecimiento de los grupos de la delincuencia que mantienen azoradas a las comunidades, por lo que los homicidios están a la orden del día.

En entrevista, afirmó que en lo que va del presente mes se han perpetrado varios asesinatos en la cabecera, es obvio que a la autoridad le corresponde realizar la investigación; sin embargo, vemos poca eficacia.

Señaló que el crimen del también arquitecto Ureiro Castañeda fue cometido la noche del domingo en una gasolinera; el Ministerio Público tenía que asegurar el área para que no fuera alterada y al mismo tiempo verificar las cámaras de video instaladas en ese negocio. El problema es que las averiguaciones fueron muy lentas”.

En el funeral de Sergio Hugo, el lunes, el director de Tlachinollan destacó que la lucha que abanderó no fue para beneficio personal, sino para abrir los últimos espacios verdes, ahora que se perdió la conciencia ecológica pero tuvo la osadía de dejar un legado en favor de las nuevas generaciones.

Luchó por el rescate de la Plazoleta Los Cántaros

Recordó que el activista apoyó a colonos del barrio de San Diego, en Tlapa, quienes durante casi un año lucharon por el rescate de la Plazoleta Los Cántaros, la cual finalmente se recuperó y se busca que sea declarada área verde de Tlapa.

“Hace unos siete meses los colonos se organizaron y sacaron a ‘los caseteros’ (vendedores de comida), pero ya fueron reubicados en otro lugar.” Señaló que esa lucha la abanderó Sergio Hugo, junto con su hermana Verónica.

Expuso que con el crecimiento de los grupos delincuenciales en la Montaña los homicidios están a la orden del día; antes los pueblos tenían el control, pero ahora hay varios municipios fuera de regla.

Detalló que en Zapotitlán Tablas, Atlixtac y Acatepec, municipios de la Montaña Alta, una organización se ostenta como miembro de la policía comunitaria pero no la reconoce ninguna de las casas de justicia de la coordinadora regional de autoridades comunitarias-policía comunitaria, por eso ha habido enfrentamientos muy fuertes, sobre todo en el poblado de Hitzapul, mientras en Acatepec hay conflictos entre las localidades.