Política
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Michoacán, con riesgo de desborde del Lerma y pérdidas por sequía

Peligran 11 mil hectáreas de maíz y sorgo; inician desfogue de presas

Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 16

Morelia, Mich., El riesgo de que se desborde el río Lerma es latente y podría provocar que se inunden 11 mil hectáreas de maíz y sorgo, principalmente en el municipio de Penjamillo, luego de que comenzó el desfogue de algunas presas, entre ellas, la Solís de Guanajuato, alertó Roberto Arias, de la Comisión Nacional del Agua.

En tanto, la Comisión Estatal de Aguas y Gestión de Cuencas señaló que los daños por torrenciales lluvias pueden aumentar no sólo en esa región, sino también en los municipios de Angamacutiro, Maravatío y La Piedad.

El nivel de llenado del Lerma rebasa ya 80 por ciento, y según los pronósticos meteorológicos, las precipitaciones continuarán por lo menos hasta septiembre.

La Secretaría de Desarrollo Rural (Sedar) de Michoacán publicó que a la fecha sólo se ha perdido uno por ciento de los cultivos por aguaceros en los municipios de Coahuayana, Ecuandurero y Aquila, entre otros.

Donde existe mayor riesgo es en la región del Bajío michoacano que colinda con Guanajuato, por la posibilidad del desborde del Lerma.

Perjudicados, 20 mil campesinos

Este cauce pasa a un costado de la cabecera municipal de La Piedad, así como por los ejidos Las Huertas y La Luz, pertenecientes a Penjamillo, sitios donde se han colocado bultos de arena para evitar que el río se salga de madre.

La Sedar también expuso que, en contraste, se reportó pérdida total de 58 mil hectáreas de maíz y sorgo debido a la sequía, en perjuicio de 20 mil campesinos de temporal, principalmente en los municipios de Churumuco, Huetamo, San Lucas, Susupuato y Tuzantla, entre otros, que enfrentan serios problemas de estiaje.