Opinión
Ver día anteriorLunes 21 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Tres noticias alarmantes
H

ay semanas en que es difícil seguir las alarmantes noticias de la no menos alarmante gestión del gobierno de Donald Trump, y ésta es una de ellas.

Tres merecen atención. La primera es la aprobación del presupuesto que envió al Congreso, la segunda es la incertidumbre sobre los aranceles con que Trump amenaza imponer a los países con que Estados Unidos tiene relaciones comerciales y la tercera es la forma en que la conspiración que el propio Trump inició en torno a la existencia de un Estado secreto que, según él, promovieron los demócratas para apropiarse del gobierno, hoy se ha vuelto en su contra.

La primera tiene que ver con la aprobación del presupuesto que Trump diseñó. Una de sus propuestas es desaparecer la Secretaría de Educación, creada en 1867 durante el gobierno de Andrew Johnson como Agencia de Educación, encargada de recaudar información y estadísticas de las escuelas en todo el país. En 1979 cambió su nombre y objetivos durante la gestión de Jimmy Carter. Su nueva misión fue coordinar la enseñanza para promover la excelencia de ésta a nivel federal, así como proveer mano de obra calificada a la economía y también garantizar la igualdad de acceso a la instrucción a toda la población.

Tales propósitos desaparecerán y existen serias dudas sobre si las funciones de algunas de ellas se preservarán en otra dependencia del gobierno federal. Hay duda de que su función –la promoción de la igualdad en el acceso a la educación– se preservará como hasta ahora. De perderse podría derivar en el aumento de las desigualdades en la sociedad.

La segunda noticia es la cada vez más desproporcionada idea de imponer aranceles a diestra y siniestra sin la menor racionalidad económica. Cabe pensar que, una vez más, como lo ha hecho en las últimas semanas, Trump posponga su intención de aumentar aranceles. Es evidente que sus dudosas dotes de negociador están determinadas por el chantaje, y la amenaza como medio para obtener concesiones. Eso, en algunos casos le ha funcionado durante la mayor parte de su vida, pero esta vez las negociaciones con países soberanos no ha tenido el efecto que ha deseado.

El hecho es que la negociación que prometió con más de 90 países se ha concretado solamente con dos o tres, y es una de las razones por las que podría posponer otra vez la aplicación de aranceles. La otra es la inflación que ha ocasionado alzas en el costo de algunos insumos en la industria pesada y automovilística. A estos factores se agrega el temor de los importadores de mercancías por la forma en que se incrementarán sus costos. De hecho, algunos ya han aumentado sus precios en proporción al alza de los aranceles, en caso de concretarse su aplicación.

Por último, el escándalo que ha provocado la posibilidad de que se dieran a conocer los nombres de quienes mantenían estrechas relaciones de amistad y negocios con el depredador –como se le ha calificado en algunos medios– Jeffrey Epstein. Su fama proviene de las reuniones y fiestas que organizaba en la isla de su propiedad donde participaban menores a quienes obligaban a tener relaciones sexuales. Fue encontrado culpable de varios delitos relacionados con los excesos que ahí se cometían. Varias personas dieron cuenta de tales excesos y violaciones en el juicio en que lo encontró culpable y lo sentenció a una larga condena en prisión. Inesperadamente, a las pocas semanas de estar preso, se suicidó. Fue inexplicable la forma y el momento en que ocurrió el hecho, debido a que se ejercía vigilancia las 24 horas del día en la celda donde estaba recluido. Las sospechas sobre la veracidad de la declaración de las autoridades sobre su suicido aumentaron debido a que desaparecieron unos minutos de los videos que grabaron las cámaras instaladas en su celda.

Hoy, por órdenes de Trump, la lista que contiene los nombres de los personajes participantes en los aquelarres organizados en la propiedad de Epstein se mantiene en secreto o simplemente ha desaparecido.

Este último evento parece haberse convertido en una pesadilla para el presidente y quienes lo rodean.