Estados
Ver día anteriorDomingo 20 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Pobladores rechazan pinta de bandera de EU en Temaxcalapa

Los autores son contratistas, dicen los guerrerenses // Acusan poca dignidad

Foto
▲ La bandera fue pintada a la salida de la comunidad. Personas oriundas del lugar que residen en el país vecino reprocharon poca empatía y solidaridad de esos antipatriotas.Foto La Jornada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 20 de julio de 2025, p. 22

Chilpancingo, Gro., Pobladores de la comunidad de Temaxcalapa, municipio de Taxco de Alarcón, residentes en Estados Unidos recriminaron a presuntos contratistas que hayan pintado una bandera de ese país en la salida del pueblo.

En una carta a los habitantes de Temaxcalapa, a unos 14 kilómetros de la cabecera municipal, manifestaron su desacuerdo. ¿En qué cabeza cabe instalar ese letrero a la salida de una comunidad que se queda sin sus jóvenes para trabajar o estudiar?, preguntaron.

Esto, mientras el gobierno de Estados Unidos implementa las políticas más inhumanas contra la comunidad migrante, los persiguen, los abusan físicamente, los separan de sus niños, los encarcelan sin la oportunidad de defenderse, expusieron.

Calificaron de desarraigados a quienes se les ocurrió instalar esa bandera que representa a un país, cuyas políticas son de acoso, despojo y abuso. ¿Qué tan poca dignidad tienen, que no les duele que nos llamen criminales y violadores?, ¿ qué tan ignorantes son de la historia de despojo y robo a las riquezas de nuestro país?, recriminaron.

Reprocharon también que los gobiernos corruptos y vendepatrias llevaran a que México viva semejante inseguridad.

¡Qué poca empatía y solidaridad de estos antipatriotas para con sus connacionales, que ahora mismo viven con miedo de salir a trabajar y no regresar a sus hogares!, lamentaron.

La instalación de este letrero no fue por decisión de la comunidad. Fue por iniciativa de unos cuantos que se dicen subcontratistas, quienes se llevan a los jóvenes a trabajar a Florida, aseveraron.

Allá los explotan, les cobran hasta por el aire que respiran (pues deben pagar su viaje a Estados Unidos, donde los colocan para laborar). Además, no hubo quien se opusiera a esa pinta, porque en la siguiente temporada también desean ir a trabajar al norte, concluye la misiva.