Llegan a Sweida sunitas armados; Damasco enviará fuerza especial

Sábado 19 de julio de 2025, p. 17
Damasco. El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, anunció ayer que Israel y Siria acordaron un alto el fuego, horas después del estallido de nuevos enfrentamientos entre milicianos beduinos y facciones drusas en la entrada de la sureña ciudad de Sweida.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente interino sirio, Ahmed Al Sharaa, acordaron un alto al fuego
, en un pacto apoyado por Turquía, Jordania y otros países vecinos, afirmó Barrack.
Llamamos a drusos, beduinos y sunitas a deponer las armas y, conjuntamente con las otras minorías, construir una identidad siria nueva y unida, en la paz y la prosperidad con sus vecinos
, agregó el diplomático estadunidense en su cuenta de X.
Los enfrentamientos en Sweida, bastión de la minoría drusa, y sus alrededores dejaron desde el domingo al menos 720 muertos y 80 mil desplazados, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos y la Organización Internacional para las Migraciones.
Las autoridades sirias enviaron tropas a la zona para restablecer la estabilidad
, pero las retiraron el jueves después de que Israel, aliado de los drusos y contrario a la presencia del ejército de Damasco cerca de su frontera, bombardeó la capital siria y otros objetivos en el país con el argumento de defender a los drusos, minoría presente también en su territorio y en los Altos del Golán sirios, ocupados por Israel desde 1967.
Al Sharaa indicó que la retirada de sus tropas de Sweida buscaba evitar una guerra abierta
con Israel.
Sin embargo, ayer la violencia continuó por la llegada de grupos árabes sunitas armados para apoyar a las tribus beduinas contra los drusos. Un jefe tribal, Anas Al Enad, explicó a Afp que acudió con sus hombres desde la región central de Hama para responder a las peticiones de ayuda de los beduinos
.
Ayer, el gobierno sirio afirmó que enviará una fuerza especial
a la zona para poner fin a los enfrentamientos y resolver el conflicto
, mientras Tel Aviv anunció un permiso de 48 horas a las fuerzas gubernamentales sirias para que se desplieguen en Sweida, según fuentes oficiales citadas por medios israelíes, entre ellos la emisora pública Kan.
El Comité Internacional de la Cruz Roja advirtió del rápido deterioro de la situación humanitaria
en Sweida, donde a la población le falta de todo
, advirtió el jefe de su delegación en Siria, Stephan Sakalian.
No tenemos agua, electricidad, empiezan a faltarnos los medicamentos
, declaró Rouba, trabajadora del hospital gubernamental de la ciudad, el único que aún funciona y que recibió más de 400 cuerpos desde el lunes por la mañana
, entre ellos, mujeres, niños y personas mayores
, afirmó el médico Omar Obeid.
La situación es catastrófica, ya no queda ni leche de fórmula para bebés
, declaró el redactor en jefe del portal de noticias Suwayda 24, Rayan Maaruf.
El derramamiento de sangre y la violencia deben cesar, y la protección de todas las personas debe ser la prioridad absoluta
, declaró el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.