Economía
Ver día anteriorSábado 19 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Se buscan mercados para exportar jitomate: Sheinbaum

Anuncia la Presidenta plan integral para proteger a pequeños productores

 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 14

Frente a la cuota compensatoria de 17.9 por ciento que impuso Estados Unidos al jitomate mexicano, la presidenta Claudia Sheubaum Pardo declaró que analizan diversificar la exportación a otros mercados, como Japón, además de que se realiza un censo de pequeños propietarios y jornaleros agrícolas para apoyarlos. Se están viendo todas las posibilidades, mencionó.

Se trabaja, precisó, en un programa integral que tiene que ver con exportar a otros lugares; con procesar el jitomate en México, con sustitución de cultivos, y yo espero que la próxima semana tengamos una primera propuesta.

–¿Este programa incluye mirar hacia otros mercados para vender el jitomate?

–Se está viendo la posibilidad de que se amplíe la exportación con Japón, es parte del tratado Asia-Pacífico, y hay otros países también a donde exportamos.

Para este plan apoya Relaciones Exteriores con las embajadas, añadió.

La presidenta explicó que por cuestiones de flete, es más caro exportar a Europa. Yo no sabía que Alemania es uno de los grandes consumidores de jitomate, pero es mucho más caro por el flete exportarlo.

En cambio, dijo, hay más facilidad de exportarlo a Asia, y se están viendo todas las posibilidades.

No obstante, resaltó la importancia que tiene el jitomate mexicano para el pueblo estadunidense, que consume muchísimo y no cuenta con un sustituto en este momento.

Resaltó que la cuota a los que menos perjudica es a los grandes productores, porque ellos van a seguir exportando y manteniendo los empleos, pero a quien más le puede afectar es al pequeño productor de jitomate.

A estos últimos y a los jornaleros los “vamos a apoyar… Nosotros buscamos todas las opciones posibles”.