toca con ternuralas heridas de la desaparición forzada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 5
La obra de teatro Ojitos, de la compañía queretana Ojitos Teatro, propone una reflexión sobre la violencia y la desaparición forzada, con el fin de tocar las heridas con ternura
, aseguró la dramaturga Kali Cano, creadora de la pieza y testigo de primera mano del dolor que provoca la desaparición forzada.
En entrevista con La Jornada, la también actriz y coprotagonista de la pieza teatral habló sobre la importancia de la empatía ante el creciente fenómeno de violencia que padece México y el mundo.
La idea nació en 2021; para entonces ya había participado en varias obras que trataban el tema de los desaparecidos, pero sentí que algo faltaba. Me aventuré a escribir y recordé una situación terrible con una amiga que afortunadamente fue localizada con vida. Quise crear una historia para impulsar la esperanza y la fuerza de voluntad por quienes luchan en memoria de quienes ya no están
, comentó la artista.
La obra narra la historia de Perla y China, dos hermanas soñadoras que tienen la ilusión de vivir aventuras por el mundo; sin embargo, sufren un golpe de realidad con el paulatino aumento de la violencia en la ciudad donde viven.
Tras la desaparición de Perla, su hermana inicia una búsqueda por toda la ciudad acompañada por un colectivo de buscadoras, donde se enfrentarán a la burocracia y a la falta de empatía de las autoridades, sumado a la reconstrucción de sus recuerdos y a su gran cercanía.
La obra no sólo habla de la desaparición, sino de la ausencia de los seres queridos. De la violencia que supone ya no tener a las personas que nos rodean y que amamos, como sucede con la muerte. Queremos pensar en la soledad y el dolor, pero también en la esperanza que trae estar unidos como sociedad para apoyarnos
, comentó Cano.
Quisimos que la obra fuera una forma de reflexionar sobre la ausencia y un homenaje al amor que sentimos por nuestros seres queridos
, refirió.
Integran el elenco Kali Cano (Perla), Yadira Bárcenas (China), Cointa Galindo (Lucero), integrante de un colectivo de búsqueda, y Mauricio Figueroa (el licenciado). La dirección y escenografía están a cargo de Jean Paul Carstensen.
Ojitos tendrá dos funciones hoy y mañana a las 19 y 18 horas, en ese roden, en El 77 Centro Cultural Autogestivo (Abraham González 77, colonia Juárez). El costo del boleto es 250 pesos en preventa y 300 el día de la obra, y pueden adquirirse en la taquilla o en la plataforma Boletópolis.