Sábado 19 de julio de 2025, p. 23
El Congreso de la Ciudad de México aprobó en comisiones el proyecto de dictamen a la iniciativa de reformas a la Ley de Cultura Cívica que presentó la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para inhibir abusos y conductas delictivas por parte de los llamados franeleros, así como la ocupación indebida de la vía pública mediante el apartado de espacios para estacionar, al suprimir la posibilidad de conmutar la sanción de 24 a 36 horas de arresto a cambio del pago de una multa o trabajo comunitario.
En sesión de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia y de Justicia, junto con la de Justicia Cívica y Defensoría Pública, se aprobó el proyecto por mayoría con la abstención del PRI y Movimiento Ciudadano, en tanto que el PAN lo votó a favor con reservas al señalar que la reforma podría utilizarse para reprimir la libertad de expresión y la protesta social
.
En la legislación vigente conductas como el uso y la obstrucción del espacio o la vía pública sin autorización –a excepción de las que constituyen la libre manifestación de las ideas, de expresión artística o cultural, de asociación o de reunión pacífica– se sancionan con multa de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (2 mil 375.94 a 3 mil 394.2 pesos a su valor actual) o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.
El dictamen, que se someterá a consideración del pleno en sesiones de periodo extraordinario previstas para agosto, incorpora a la ley un artículo 28 bis de infracciones especiales contra la seguridad ciudadana relacionadas con la ocupación de la vía y el espacio público
con cuatro conductas específicas: apartar con cualquier objeto lugares de estacionamiento en la vía y el espacio público; obstaculizar o impedir de cualquier manera su uso para estacionar; exigir de cualquier manera a una persona la obtención de un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos y aprovecharse indebidamente de la vía y el espacio público para obtener un beneficio.
Establece para dichas conductas un tipo de infracción de 24 hasta 36 horas de arresto inconmutable.
El presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, Alberto Martínez Urincho, de Morena, dijo que la reforma permite abordar de mejor manera la problemática de apropiación indebida del espacio y la vía pública que realizan las personas conocidas como franeleros, pues prohíbe conductas que vulneran la movilidad y la accesibilidad a espacios públicos y se mejora la seguridad.
El régimen transitorio de la reforma establece que una vez que la modificación sea aprobada por el pleno y se publique en la Gaceta Oficial, entrará en vigor a los 30 días naturales y pondrán a disposición de las personas infractoras programas de empleo y apoyo a proyectos productivos.