Capital
Ver día anteriorSábado 19 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Esculturas pueden regresar a su sitio, asegura Brugada

Retiro de estatuas viola el derecho a la cultura: Tepito Zona de Arte

No es sólo quitar metal, se intenta silenciar voces y negar la historia, dicen

Foto
▲ Ayer la banca amaneció con consignas a favor y en contra de la medida tomada por la alcaldía Cuauhtémoc.Foto Elba Mónica Bravo
 
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 23

A dos días de la remoción de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, sentadas en una banca en la plaza de San Carlos, en la colonia Tabacalera, a cargo de la alcaldía Cuauhtémoc, el movimiento Tepito Zona de Arte aseguró que el hecho es una violación directa a nuestro derecho a la cultura, uno de nuestros derechos humanos más importantes.

La activista Arlen Rodríguez dijo a nombre de Tepito Zona de Arte que se trató de un retiro arbitrario, tras recordar que no es la primera vez, ya lo hicieron con los murales de Tepito la ex alcaldesa Sandra Cuevas, que desapareció nuestro trabajo sin consecuencia alguna, sin sanciones, sin justicia. Y por esta falta de sanciones hacia las autoridades responsables que esta violencia institucional impune y cotidiana sigue y seguirá sucediendo.

Consideró que retirar estas esculturas no es sólo quitar metal, es intentar silenciar voces, borrar y negar la historia.

Por eso alzamos la voz, porque la cultura es nuestra y ningún gobierno debe decidir por nosotros qué recordar y qué olvidar, al cuestionar ¿la excusa para este atropello? Supuestas inconsistencias legales, pero la verdadera inconsistencia es borrar la memoria colectiva y pisotear la identidad y derechos de una comunidad.

Vecinos a favor de que regresen

Mientras algunos de los visitantes entrevistados en el también conocido jardín del Museo de San Carlos, se pronunciaron a favor de que las esculturas se reinstalen en la banca que ocuparon desde 2018, y se resuelvan los problemas que enfrentan los residentes como la basura, los franeleros, así como la atención a las personas en situación de calle y las dedicadas al trabajo sexual que se ubican en la zona.

Salvador dijo que “no hubo una consulta a las personas que vivimos en la colonia, que no es barata para vivir, es muy evidente que es una cuestión ideológica de Alessandra Rojo de la Vega para generar likes”.

María de la Luz dijo que las esculturas están bonitas y se veían interesantes, le daban más vida al lugar, además estaban al lado del museo. Más que las estatuas, deben poner atención a los problemas como los viene-viene y a la atención a las personas en situación vulnerable.

Los residentes detallaron que continúa la presencia de los franeleros en las calles Ignacio Mariscal, Tomas Alva Edison, Baranda, entre otras, y se quejaron de que operen locales con transportistas que realizan viajes a Oaxaca.

Ayer la banca amaneció con un cartón en el que se lee “Aquí va el Che”; sin embargo, un grupo de personas que llegaron en una camioneta colocaron una lona en la que se escribió una consigna en contra.

Por la tarde acudió a la plaza la diputada federal del PT, María Rosete, quien dijo que la historia no se borra quitando estatuas.

En tanto, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, consideró ayer que es posible restituir las esculturas de Fidel Castro y Ernesto Che Guevara que se encontraban en la Plaza San Carlos, de la colonia Tabacalera, luego de que fueron retiradas esta semana por la alcaldía Cuauhtémoc sin cumplir con los procedimientos normativos establecidos.

Entrevistada en Palacio Nacional, Brugada Molina explicó que la remoción de las piezas no fue autorizada por el Comité de Monumentos, instancia responsable de aprobar la instalación o retiro de esculturas en espacios públicos.

Ayer publicamos en nuestras páginas que no se cumplieron las normas establecidas por el Comité de Monumentos, porque éste es quien define si se instala o se quita cualquier monumento, sostuvo.

La mandataria capitalina subrayó que aunque la alcaldía tiene derecho a presentar una solicitud formal ante dicho comité, no puede actuar de forma unilateral.

La demarcación está en su derecho de solicitar al comité que se retire, no de retirarlo por su cuenta. Entonces, instruí a la Secretaría de Ordenamiento Territorial que le demos seguimiento, dijo.

Brugada planteó que las esculturas pueden regresar a su sitio original en tanto se desahoga el proceso normativo correspondiente. Pienso que pueden volver las esculturas y después ello hacer la solicitud que quieran, señaló.

Además, destacó la importancia de preservar la memoria histórica en el espacio público de la capital, concluyó.

En tanto, la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, dijo que en la demarcación los recibiríamos con los brazos abiertos.

Por su parte, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, propuso a través de un video en su cuenta de la red social X, una subasta pública de las esculturas y que los recursos obtenidos sean utilizados para arreglar banquetas.