Capital
Ver día anteriorViernes 18 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Calaveras, catrinas, banderas e imágenes religiosas, esencia de lo mexicano, vienen desde China

En Yiwu está el mercado mayorista más grande del mundo // Aquí se proveen connacionales y comercios de América Latina // Cuenta con 75 mil locales // Supera en 68% a la Central de Abasto de la CDMX // Surte a 230 países

Foto
▲ El mercado de comercio internacional de Yiwu es considerado el centro mayorista más grande del mundo. Por sus largos pasillos, compradores chinos y extranjeros se abastecen de miles de artículos que terminan en tiendas de todo el orbe. En el caso de México, destacan artículos como calaveras, catrinas e imanes. También se venden objetos con imágenes religiosas, peluches y adornos navideños, entre otros. Yiwu abastece a más de 230 países.Foto Sandra Hernández García
Enviada
Periódico La Jornada
Viernes 18 de julio de 2025, p. 28

Zhejiang. Adornos de Día de Muertos, luces navideñas, artículos religiosos, imanes de todo el mundo y miles de objetos que a diario se venden en México y América Latina provienen de Yiwu, el mercado mayorista más grande del mundo, que lleva el mismo nombre de la ciudad donde se encuentra.

Este recinto comercial es 68 por ciento más grande que la Central de Abasto de la Ciudad de México, y alberga 75 mil locales comerciales distribuidos en cinco zonas diferentes. Entre sus vendedores se dice que si una persona pasa tres minutos en cada puesto, tardaría más de un año en recorrerlos todos. Se trata de la venta de mercancía hecha en China y exportada a más de 230 países.

Por sus largos pasillos hay artículos que resultan familiares a los mexicanos, como los adornos de Día de Muertos que se compran en las pequeñas papelerías de cualquier colonia popular, cráneos, calaveras, e incluso máscaras de terror y disfraces para la noche de brujas que se venden en los mercados de La Merced o Jamaica cada año.

El centro comercial de Yiwu también es considerado la capital mundial de la Navidad, pues expende árboles y nochebuenas artificiales, luces, nacimientos, esferas, escarcha y figuras de madera del Cascanueces, que en unos meses llegarán a las tiendas de la Ciudad de México para su venta.

Por ejemplo, un árbol de Navidad de poco más de dos metros de altura con luces integradas cuesta 836 pesos mexicanos al mayoreo; los interesados deben comprar al menos 500 piezas. Ese mismo árbol, en tiendas mexicanas puede elevarse a más de 5 mil pesos.

A poco más de cinco meses de que concluya el año, en Yiwu ya se venden los lentes de fiesta en forma de 2026. Las velas eléctricas e imágenes y figuras de la Virgen de Guadalupe o del Sagrado Corazón que se venden en cualquier recinto religioso de México, como la Basílica, son parte del catálogo de venta.

Globos con la bandera de México, imanes que dicen Ixtapa o Zihuatanejo o simplemente México con ajolotes rosados, o el nombre de cualquier ciudad o país se venden al mayoreo, así como todos los souvenirs como pequeñas réplicas de la Torre Eiffel, el Coliseo Romano, la Torre de Pisa, barcas, pirámides egipcias y lámparas maravillosas.

También se vende todo tipo de juguetes y peluches, inflables para albercas, joyería de fantasía –muchas de las cuales se ensamblan ahí mismo, como pulseras y anillos–, todo tipo de electrodomésticos, artículos de papelería, deportivos, ferretería, ropa, zapatos y textiles; también botones, cremalleras y artículos para manualidades como brillantina, cuyos textos ya vienen escritos en español, incluso uno de esos empaques ya tiene la dirección donde se almacenan en México.

Los objetos pequeños como pinzas para cabello se venden por kilo. Durante un recorrido se advirtieron un par de locales que venden juguetes sexuales por mayoreo.

Sin miedo a los aranceles

El idioma chino no es barrera para ningún comprador, pues a lo largo del centro comercial de Yiwu hay cientos de guías para descargar aplicaciones telefónicas de traducción, así como anuncios para contratar personas traductoras.

Así lo hace Manuel Ramírez, de 47 años, proveniente de Perú, quien acompañado de su hija y de una mujer china que habla español acudió al mercado para abastecer sus locales en Lima que expenden artículos de temporada.

“Desde hace muchos años trabajo en productos relacionados a lo que es decoración, artículos navideños y siempre vengo esta temporada a Yiwu para ver si hay alguna novedad. Cada año vengo en junio, o por temas de trabajo un mes antes o después; y siempre me abastezco aquí, también de artículos escolares.

Había buscado en otros lugares de China, pero Yiwu es muy bueno porque hay variedad de productos y a la vez tenemos la posibilidad de tener más alcance de compra, mencionó Ramírez, al asegurar que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el incremento de aranceles, son especulaciones; los precios siguen igual de accesibles como siempre y se mantienen, no hay ningún cambio.

Parte de la experiencia de comprar en Yiwu es ponerse en contacto con empresas especializadas para la exportación de la mercancía, es así que cuando uno pregunta por un determinado artículo, los vendedores ofrecen tarjetas de asesores que resuelven dudas y contactan a otras firmas para el envío de los productos.

Según la página oficial de la provincia Zhejiang, en 2024 el comercio exterior en Yiwu alcanzó un valor de 84 mil 130 millones de dólares, un incremento de poco más de 17 por ciento respecto del año anterior. Asimismo, reportó un crecimiento significativo de su comercio con África, Latinoamérica y Estados Unidos al reportar aumentos de 16, 24 y 42 por ciento, respectivamente.

De acuerdo con autoridades chinas, los productos de mano de obra, bienes electromecánicos, autopartes, artículos deportivos, productos de belleza y cuidado personal fueron los más solicitados por los compradores internacionales en 2023.