Precisiones de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca
armen Lira Sade, directora general de La Jornada:
Me dirijo a usted para solicitar la publicación del siguiente derecho de réplica relacionado con la publicación titulada Oaxaca: denuncian 247 feminicidios en el gobierno de Jara
.
Desde la llegada del gobierno de la primavera oaxaqueña, se puso en el centro de las políticas a las mujeres y sus legítimas demandas. El Plan Estatal de Desarrollo establece la igualdad de género como un eje transversal.
En tres años hemos fortalecido los mecanismos de coordinación interinstitucional y las capacidades de las dependencias y entes públicos que tenemos la responsabilidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres en Oaxaca.
Sobre la aseveración de la falta de políticas públicas, informo que se han implementado políticas territoriales y de fortalecimiento a las instituciones tales como la instalación del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, así como tres comités que marca la ley: Prevención, Atención Sanción y Erradicación.
Asimismo, se cumplen las medidas contenidas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género con la que cuenta la entidad desde 2018, encontrándonos actualmente en proceso de cumplimiento de las 25 medidas.
Entre estas acciones destacan por mencionar algunas:
a) La creación y fortalecimiento del primer refugio estatal Mujeres Transformando su Historia.
b) La implementación de 30 puntos violetas de atención inmediata a mujeres en situación de violencia de género –en igual número de municipios con declaratoria de alerta–.
c) La instalación de 41 centros libres donde se brinda asesoría jurídica y sicológica a mujeres en situación de violencia.
Además, se establecen políticas territoriales de prevención como la Brigada Violeta, la cual ha atendido a 84 mil mujeres de las ocho regiones de Oaxaca.
A través del Centro Estatal de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia de Género, en 2024 brindamos 40 mil 790 servicios y en este 2025 se han otorgado 13 mil servicios especializados.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportan una disminución en el número de feminicidios.
Oaxaca pasó del lugar seis al 15 a nivel nacional en la comisión del delito de feminicidio, descendiendo en la escala nacional.
Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado de Oaxaca
Respuesta de La Jornada
El Centro de Documentación del Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer) documentó 257 feminicidios perpetrados en Oaxaca durante la administración de Salomón Jara.
La respuesta de la Secretaría de las Mujeres en la entidad a la denuncia no desmiente que ese escandaloso número de mujeres hayan sido asesinadas.
Tristemente, las medidas de las que la secretaría informa no les devuelve la vida a las víctimas, ni consuela el dolor de sus deudos.
La organización especializada en la defensa de los derechos de las mujeres alerta sobre la forma en la que la violencia feminicida sigue cobrando vidas con brutalidad y ensañamiento
y cómo en Oaxaca las mujeres siguen siendo asesinadas sin consecuencias para los agresores
. Ante estos señalamientos, la Secretaría de las Mujeres se limita a informar sobre los programas gubernamentales puestos en práctica.
Como señala GESMujer, más que discursos, lo que las mujeres oaxaqueñas requieren es seguridad real y acceso efectivo a la justicia.
De la Redacción
Denuncian retiro de estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara
Con profunda indignación manifestamos nuestro rechazo al retiro unilateral y cobarde de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara que se encontraban en la Plaza San Carlos ubicada en la colonia Tabacalera, Cuauhtémoc. Creemos que lo anterior es una agresión a la ciudadanía que hemos procurado ese espacio, considerado un referente de la historia que existe entre México y Cuba. ¡Devuelvan las estatuas a su sitio! No toleraremos ni vamos a permitir que borren nuestros lazos de hermandad.
Movimiento Mexicano de Solidaridad con Cuba, Pablo Moctezuma, Tamara Barra, Líbano Breton, Ana Rodrigo, Aline Pérez, Esteban Rivero y Cynthia Cruz
Baile en apoyo a Cuba
En su segundo mandato Donald Trump reforzó las medidas para bloquear a Cuba, pues no tolera que este país sea ejemplo de defensa de su soberanía. La reincorporó a la lista de estados patrocinadores del terrorismo, reactivó el memorándum número cinco para apoyar la subversión en la isla y restringió el turismo. Terminó el programa de parole humanitario; también abrió pie en tribunales de EU contra entidades que inviertan en propiedades nacionalizadas en Cuba al triunfo de la revolución.
Bloquea las remesas; niega visas a académicos, científicos y deportistas. Sanciona al presidente Miguel Díaz-Canel y otros funcionarios. Asimismo, Trump limita el acceso a tecnología estadunidense, especialmente en el ámbito de inteligencia artificial.
Exigimos el fin al estado de sitio a Cuba. Mañana nos daremos cita en el Salón Los Ángeles en el Baile Anual de Solidaridad con Cuba.
Pablo Moctezuma Barragán
Invitaciones
Taller de teatro de papel para infancias
Impartido por: Aile Rivera y Carlos Rangel
(Juguito de Uva Teatro)
Fechas:
sábado 19 de julio,
sábado 26 de julio,
sábado 2 de agosto,
sábado 9 de agosto,
sábado 16 de agosto,
sábado 23 de agosto y
sábado 30 de agosto de 2025.
Horario: de 11:00 a 14:00 horas (todos sábados antes mencionados)
Informes: @juguito.de.uva_teatro
Inscripciones: +52 55 5566 0102
DM a @el77cca
Infancias a partir de 7 años hasta los 12 años
Una dramaturgia no convencional para niñas y niños
Mitin en memoria del migrante Jaime Alanís
Bajo el lema Ellos nos arrestan, nosotros los alimentamos,, convocamos a un mitin en memoria del jornalero michoacano Jaime Alanís, muerto a causa de las heridas sufridas en la violenta redada del ICE el jueves pasado en Ventura, California. Nos solidarizamos con la huelga de 72 horas de los campesinos, quienes son trabajadores esenciales en el suministro de alimentos. Citamos Hoy jueves a las 13 horas, a protestar frente a la embajada de Estados Unidos (Paseo de la Reforma).
María García Coalición vs Trump, Alfonso Valenzuela UNORCA, Luis Magaña Unión de Trabajadores Agrícolas Stokton, Armando Bolaños Fundación "Al Rojas" Coachella, Valle Imperial California.