Opinión
Ver día anteriorLunes 14 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Dinero

Rafaguea Trump a México, Canadá y a la Unión Europea // El abogado de los narcos // Gentrificación, la complicidad

E

l presidente Donald Trump disparó el fin de semana otra ráfaga de aranceles que alcanzó a México, Canadá y a la Unión Europea. Está engallado porque en junio la recaudación de este impuesto siguió creciendo y superó los 100 mil millones de dólares por primera vez durante un año fiscal, incluso generó un superávit de 27 mil millones de dólares para ese mes, de acuerdo con cifras del Departamento del Tesoro. Los resultados refuerzan la visión del magnate de que esas tarifas son una lucrativa fuente de ingresos y, al mismo tiempo, un arma de su política exterior. Trump expresó que el gran dinero comenzaría a fluir después de que imponga aranceles recíprocos más altos a los socios comerciales el 1º de agosto. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que los resultados muestran que Estados Unidos está cosechando las recompensas de la agenda arancelaria. Lo que no mencionaron, sin embargo, es que la inflación también se ha disparado porque las compañías trasladan el arancel a los consumidores.

Rápido y furioso

Trump asestó a México unilateralmente –aun después de haber conversado por teléfono en ocho ocasiones con la presidenta Claudia Sheinbaum– un tarifazo de 30 por ciento, igual que a los países de la Unión Europea. A Canadá le fue peor: 35 por ciento. A todos amenazó con aumentar aún mas el arancel si se atreven a defender y responder con uno mayor a los productos que exportan a Estados Unidos. Ya tenemos experiencia en este tema, dijo Claudia. Es muy probable que Trump nunca llegue a cumplir su amenaza, como ha sucedido en otras ocasiones, pero produce un efecto de inquietud en el medio de los negocios. Una delegación de funcionarios mexicanos se encuentra en Washington negociando con representantes del gobierno estadunidense, no sólo el tema arancelario, sino también migración, aduanas, seguridad y narcotráfico.

El abogado del narco

Contestó certeramente la directora jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy: Por ser absolutamente falsas e inverosímiles, las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán merecen el repudio nacional. Reflejan un grotesco e imperdonable quebrantamiento de los límites éticos y jurídicos de la profesión. Sin embargo, Sheinbaum se había adelantado y recibió una respuesta ofensiva. En esas situaciones, la réplica debería correr a cargo de la dirección jurídica, o de los secretarios de Gobernación, de Seguridad o la cancillería, previa consulta con la Presidenta. Y mejor ignorar a personajes de tan ínfimo nivel. Ella sólo debería contestar, si conviene, a otros presidentes.

Díselo a Claudia

Asunto: templo de ladrones

Hasta el año 2013, 38 por ciento de los ingresos del gobierno federal lo aportaba Pemex, lo cual desapareció a partir de la reforma energética de Peña Nieto. Hoy sus finanzas están tan mal que el gobierno federal aporta dinero a la empresa. La causa la sabemos todos: el gigantesco y tolerado huachicol, la enorme rapiña interna y la ineptitud de muchos de sus técnicos y funcionarios. Es una vergüenza, señora Presidenta, que Pemex sea la única empresa petrolera en el mundo que no gana dinero. Usted tiene que parar la hemorragia de la compañía insignia de los mexicanos. Ya. Ahora es el momento en que usted debe dar un fuerte manotazo en la mesa, decir ¡Ya basta! y correr del templo a los ladrones. Está en sus manos que la historia diga que en este sexenio –en su sexenio– Pemex se declaró en quiebra, o que Claudia Sheinbaum resucitó a Pemex.

Alfonso García Quiñones, Ensenada

Twiteratti

La gentrificación es culpa de las grandes inmobiliarias junto con jefes delegacionales que permiten, por intereses económicos, desplazar a los residentes originarios. ¿Sería correcto que los extranjeros compraran todas las playas de México y no tuviéramos acceso nosotros?

Conta Cuentos @Jesus163429

Redes sociales: galvanochoa