La mexicana Mirrell García Barrios ocupó el tercer lugar


Lunes 14 de julio de 2025, p. a10
Así como los painanis, corredores mensajeros aztecas, recorrían decenas de kilómetros para comunicar a los pueblos en Tenochtitlan, más de 30 mil atletas devoraron la ruta del Medio Maratón de la Ciudad de México en una edición especial que se corrió de la Torre del Caballito al Ángel de la Independencia.
Las veloces pisadas de Martín Magengo marcaron el ritmo de la competencia. El ugandés no sólo dominó el recorrido con 1:03.22 horas, sino que, además, rompió el récord impuesto por Juan Luis Barrios hace más de una década (1:03.55).
El keniano Edwin Kiprop Kiptoo (1:03.28h) ocupó la segunda posición y su compatriota Leonard Kip-koech Langat (1:05.49) la tercera. Jorge Luis Cruz fue el mexicano mejor ubicado al cruzar la meta en cuarto lugar.
Fue una competencia muy reñida, traté de seguir el ritmo a los kenianos, pero su velocidad es impresionante. Aunque no quedé en los tres primeros lugares me siento motivado por los retos que vienen; uno de ellos, el maratón de Valencia
, dijo Cruz, quien por segundo año fue de los pocos corredores que lograron darles batalla a los africanos.
En esta ocasión, el numeroso contingente portó una playera verde cuyo simbolismo representa a la fortaleza del quetzal, la mítica ave que da vida a esta edición del Medio Maratón y que también estuvo plasmada en las medallas.
Lograrlo con miedo es lograrlo dos veces
, Las princesas no sudamos, brillamos
, se leía en algunas pancartas con las que decenas de familiares apoyaron a sus corredores.
Juan Luis Barrios ocupó el sexto lugar y aprovechó para presentar su primer libro: Sueño olímpico, que redactó junto con Jorge Cuevas.
Me causa mucha emoción correr con los hijos de quienes fueron mis compañeros de competencia. El principal objetivo no era meterme entre los primeros 10 sino tener presencia de corredores mexicanos élite en el recorrido
, expresó.
Marion Kibor, de Kenia, dominó la categoría femenina con 1:12.48 horas y también estableció marca de la competencia. Tras ella, cruzó la meta su compatriota Dayzy Rutto (1:15:36), seguida de la mexicana Mirrell García Barrios, con 1:19.19.
Entre los finalistas se destacaron corredores rarámuris, quienes, ataviados con su tradicional vestimenta, se convirtieron en los más solicitados para fotografías y selfies.
Tras ellos, miles de participantes exhaustos luego de correr, dos, tres y hasta cuatro horas.
Lo importante era cruzar la meta y no desmayarme en el camino. A la mitad de la carrera mis piernas me temblaban, pero fue más fuerte mi voluntad
, compartió Edda, de 56 años de edad.
Los ganadores se llevaron un cheque por 50 mil pesos, el segundo lugar 35 mil y el tercero 20 mil.
En la categoría de silla de ruedas ocuparon los primeros sitios Jenny Hernández (1:18.02), Brenda Osnaya (1:23.02) y Leticia Sánchez (1:29.49). En la rama varonil, Gonzalo Valdovinos (57.42) José Frías (1:02.41) y Marco Caballero (1:02.50).
La entrega de medallas estuvo a cargo de Javier Peralta, titular del Indeporte; Héctor García Antonio, coordinador técnico de Cultura Física y Deporte del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de los representantes de patrocinadores del Medio Maratón.