Evitó regulación estricta, revelan
Suman 129 los muertos por crecida del río Guadalupe
Domingo 13 de julio de 2025, p. 19
Hunt. El número de muertos a causa de las inundaciones en Texas alcanzó ayer los 129, mientras las labores de búsqueda continúan con la colaboración de decenas de brigadistas en servicio activo y ex integrantes de los equipos de operaciones especiales de la marina estadunidense.
En tanto, de acuerdo con información a la que tuvo acceso la agencia informativa Ap, los reguladores federales cedieron a impugnaciones para eliminar los edificios del campamento Mystic de su mapa de riesgos de inundaciones, relajando la supervisión a medida que el campamento operaba y se expandía en una peligrosa llanura aluvial, en los años previos a la catástrofe del pasado 4 de julio, cuando las aguas del río Guadalupe arrasaron con menores de edad y consejeros.
En 2011, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema, por sus siglas en inglés) incluyó al prestigioso campamento cristiano de verano para niñas en un área de peligro especial de inundación
en su mapa del Seguro Nacional de Inundación para el condado de Kerr, lo que significa que el sitio estaba obligado a tener un seguro de inundación y enfrentaba una regulación más estricta en cualquier proyecto de construcción futuro.
Esa designación representaba la posibilidad de que un área del campamento quedara anegada durante una inundación de uno a 100 años, es decir, lo suficientemente severa como para que sólo tenga uno por ciento de probabilidad de ocurrir en cualquier año.
La inundación fue mucho más severa que el evento de uno en 100 años previsto por la Fema, indicaron expertos, y avanzó tan rápidamente en la noche que tomó a muchos por sorpresa en un condado que carecía de un sistema de alerta.
Es un misterio por qué no tomaron medidas proactivas para trasladar las estructuras lejos del riesgo, por no hablar de impugnar lo que parece ser un mapa muy razonable que muestra que estas estructuras estaban en la zona de inundación
, declaró a la Ap, Sarah Pralle, profesora adjunta de la Universidad de Syracuse, quien estudió las determinaciones de la Fema.
Solicitud aceptada
En respuesta a una impugnación, la Fema enmendó en 2013 el mapa de inundaciones del condado para eliminar del área de peligro 15 de los edificios del alojamiento; los registros muestran que esos inmuebles eran parte del Mystic Guadalupe, de 99 años de antigüedad, que fue devastado por la inundación.
Expertos indicaron que las solicitudes del Mystic para enmendar el mapa de la Fema pudieron ser para evitar el requisito de contar con una póliza de inundación, reducir las primas o allanar el camino para renovar o agregar nuevas estructuras bajo regulaciones menos costosas.
Ubicado en una zona baja a lo largo del río Guadalupe, en una región conocida como el callejón de las inundaciones repentinas
, el Mystic perdió al menos a 27 campistas y consejeros, así como a su propietario, Dick Eastland, cuando la histórica inundación arrasó su propiedad el 4 de julio.