Política
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La decisión responde a razones políticas: ganaderos

Exhortaron a emprender acciones urgentes

Corresponsales
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 4

Organizaciones ganaderas mexicanas rechazaron la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar, por tercera ocasión, la frontera a las exportaciones de reses tras detectarse un caso de gusano barrenador en Veracruz. Además, hicieron un llamado a emprender acciones urgentes para reactivar este comercio.

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos Fuentes, calificó de injustificable la medida tomada por la secretaria de Agricultura estadunidense, Brooke Rollins, y afirmó que responde a razones políticas. Mientras tanto, unas 200 mil reses permanecen varadas en los cruces fronterizos de la entidad.

Bustillos aseguró que Rollins está muy mal asesorada, y recordó que existe un protocolo elaborado conjuntamente por autoridades de ambos países para garantizar la sanidad del ganado exportado. Son los animales más seguros que pueden entrar a Estados Unidos, porque tiene tres inspecciones, una de ellas con aplicación de un desparasitador, subrayó.

Regionalizar la vigilancia sanitaria

Por su parte, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, calificó la postura del gobierno estadunidense de radical y compleja, y reiteró la necesidad de regionalizar la vigilancia sanitaria para reconocer el estatus privilegiado que históricamente ha mantenido Sonora.

No entendemos esas decisiones del gobierno de Estados Unidos. Debemos buscar una regionalización para que nuestro estatus sea reconocido y podamos garantizar a ese país que somos un estado diferente, a la vanguardia. Vemos todo complejo y estamos confundidos, declaró. Asimismo, advirtió que detrás de la decisión podrían existir intereses políticos más allá del ámbito sanitario.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño expresó su confianza en que Sonora sea el primer estado del país en recuperar la exportación de ganado hacia Estados Unidos, e incluso obtener una excepción, por el estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios.

Jesús Brígido Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne, refrendó su compromiso de colaborar con las autoridades. Contamos con la capacidad e infraestructura necesarias para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de nuestros corrales, a cualquier animal infectado con el gusano barrenador y, de esta manera, contribuir a la disminución de casos, aseguró.

(Con información de la Redacción)