grupos terroristas
Viernes 11 de julio de 2025, p. 23
La Habana., Cuba entregó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) una lista de personas y agrupaciones bajo investigación penal o buscadas por su implicación en supuestos actos de terrorismo
, ya sea por promocionar ataques en contra de la isla, financiarlos o realizarlos, informó el gobierno.
La nueva lista, que es una actualización
de otra similar publicada en la Gaceta Oficial en diciembre de 2023, incluye a 62 personas y 20 entidades, fue entregada a la ONU para cumplir y honrar, como lo hemos hecho en el pasado, los compromisos que ha asumido Cuba
en 19 convenios internacionales relativos al terrorismo, de los cuales la isla es parte, declaró la vicecanciller, Josefina Vidal.
Las autoridades señalaron que la mayoría de las personas de este registro residen fuera del país y reciben refugio y protección
en Estados Unidos, incluido el hombre que atacó a balazos en 2020 la embajada de Cuba en Washington y fue liberado en 2024 sin condena.
La impunidad con que han actuado durante más de seis décadas los grupos terroristas contra Cuba en territorio estadunidense es, en buena medida, consecuencia de la inacción, complicidad y falta de compromiso del gobierno (de Estados Unidos)
, aseguró Vidal.