Mundo
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Encuentran cocaína en dos regimientos del ejército chileno
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 23

Santiago. El presidente chileno, Gabriel Boric, reconoció que las autoridades están alarmadas porque en menos de dos semanas se han detectado dos casos de penetración del crimen organizado en las fuerzas armadas y la participación de militares en redes del narcotráfico, utilizando recursos y logística castrenses.

Tenemos casos tremendamente graves de funcionarios de la Fuerza Aérea, y antes del ejército, que están involucrados no en el consumo, sino en tráfico de drogas. No vamos a permitir que el narcotráfico permee nuestras instituciones armadas ni otras, apuntó.

También advirtió que no solamente las instituciones armadas pueden ser blancos del narcotráfico, sino también otras, como el poder político, el Congreso, el Ejecutivo, el Poder Judicial, las municipalidades. Tenemos que ser muy cuidadosos respecto a esto.

Las alarmas saltaron la semana pasada, cuando siete suboficiales del ejército y un civil fueron detenidos por la policía y vinculados a proceso por formar parte de una mafia que traficó centenares de kilos de cocaína desde la frontera con Bolivia hasta la capital chilena, en traslados de casi 2 mil kilómetros de carretera.

La fiscalía regional de Tarapacá, a cargo de la investigación, reveló que el grupo está activo por lo menos desde octubre de 2024 y que se han acreditado hasta 17 envíos de droga.

Las autoridades seguían reaccionando a este escándalo cuando anteayer la Fuerza Aérea reveló el arresto de cinco uniformados, confabulados para introducir una maleta cargada con ketamina en un Boeing 737 institucional, que se preparaba a volar de Iquique a Santiago. La detección ocurrió no por un control institucional o procedimiento policiaco, sino porque un mecánico en la pista del aeropuerto reportó que el equipaje fue subido sin pasar por inspección.

Ayer se dio a conocer el hallazgo de ovoides con cocaína en una unidad militar en la localidad de Colchane, fronteriza con Bolivia. La ministra de Defensa, Adriana Delpiano, anunció que la Policía de Investigaciones inspeccionará diversas guarniciones militares en todo el norte del país.

El miércoles, en una ceremonia de juramentación a la que acudió Boric, el comandante en jefe del ejército, general Javier Iturriaga, calificó de traición mayor a la patria y a sus camaradas de armas que un militar viole la ley o los códigos de conducta castrenses.

Apenas en mayo, un juzgado decretó prisión preventiva a 14 funcionarios de Carabineros acusados de cobrar por evitar detenciones e incautaciones en los cruces fronterizos, además de avisar sobre la existencia de controles policiacos.