La migración se atiende con apoyo
Niega que sea parte de un acuerdo con Trump // Pide recordar la soberanía territorial

se fortalece la colaboración logística bilateral.Foto tomada de redes
Sábado 24 de mayo de 2025, p. 4
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo externó su desacuerdo con la decisión del gobierno de Donald Trump de decretar áreas de la frontera con México como extensiones de bases militares.
En la mañanera, rechazó que esto sea parte de un pacto con el republicano. “Nosotros no vamos a hacer un acuerdo de ese tipo. Ellos tienen derecho a hacer en su país lo que determinen, y nosotros tenemos derecho a decir que no estamos de acuerdo… Creemos que la orientación debe ser distinta, y lo planteamos siempre”.
Destacó que desde el primer momento en que los estadunidenses ampliaron la presencia militar en su frontera sur, nosotros enviamos una nota, como ya lo había dicho aquí (en la mañanera), señalando que respetábamos lo que hicieran en su país, pero que recuerden siempre la soberanía territorial
.
La migración, afirmó, es un tema social fundamentalmente. La gente no migra por gusto, sino por necesidad, y siempre vamos a plantear que la mejor manera de atender el fenómeno es con cooperación para el desarrollo, apoyando a las comunidades de donde la gente sale por necesidad. Es la forma más humana y que da más resultados. Esa siempre va a ser nuestra posición
, apuntó.
En lo que sí hay acuerdo, precisó, es en el tema de seguridad. Detalló que los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte están en coordinación para incautación de droga, armas, etcétera
.