Política
Ver día anteriorSábado 24 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Repudio al ex mandatario, parte de la libertad de expresión, dice Sheinbaum
 
Periódico La Jornada
Sábado 24 de mayo de 2025, p. 3

Si las protestas efectuadas en Oviedo, España, contra el ex presidente Felipe Calderón se realizaron con respeto a la persona, entonces pueden considerarse parte de la libertad de expresión, señaló la jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, quien recordó que en su momento el panista fue un mandatario espurio que llegó al cargo mediante un fraude electoral.

Para legitimarse, apuntó, “Calderón adoptó la decisión irresponsable de declarar la guerra al narcotráfico, que desató la violencia que México padece desde entonces.

“Recuerden que guerra es permiso para matar. Cuando uno declara guerra en su propio país quiere decir que no se cumplen las leyes normales, sino que se está en estado de excepción; por eso le puso ‘guerra’. No es que se detuviera a un delincuente e iba a la cárcel, hacían ejecuciones extrajudiciales, generando una ola de violencia tremenda.”

Por otro lado, la Presidenta se refirió a la elección en el Poder Judicial, aludiendo a las listas que presumiblemente están distribuyendo los partidos para instruir a los ciudadanos por cuál candidato votar. Consideró que en caso de que se esté actuando mal con esta práctica, es responsabilidad del Instituto Nacional Electoral o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) determinar lo conducente.

En este contexto, descalificó a aquellos críticos que consideran que el proceso va a restar autonomía al PJF. “Para empezar, ¿quién controlaba al Poder Judicial en la época del Prianismo? Pues el presidente; hablaba por teléfono a los ministros y resolvía problemas, cosa que no ocurrió con López Obrador.

Pero ahora, la Presidenta está renunciando a la facultad de nombrar a los ministros y se la está dando al pueblo de México para que elija. ¿En qué momento eso es perder independencia o autonomía? Es todo lo contrario: ¿a quién van a responder los ministros?, pues al pueblo, porque el pueblo los eligió, subrayó.