Capital
Ver día anteriorMiércoles 21 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Detectan residentes de Polanco 2 mil 374 árboles enfermos por plagas
 
Periódico La Jornada
Miércoles 21 de mayo de 2025, p. 32

La organización La Voz de Polanco realizó un censo de 7 mil 362 árboles de ocho colonias de la zona, en la alcaldía Miguel Hidalgo, en colaboración con 40 vecinos voluntarios para evaluar su estado, en el que detectó 2 mil 374 ejemplares enfermos debido a plagas como muérdago, gusanos y hongos.

En conferencia de prensa en el Espacio Cultural Nelson Mandela, la representante de la agrupación, Mayte de las Rivas, detalló que 250 ejemplares están muertos y 50 por ciento de los casos se deben a que han sido vandalizados, principalmente por negocios; clavan en ellos, colocan luces o letreros, cortan sus ramas o los queman, detalló.

Del total de especies afectadas, 33 por ciento son fresnos que miden entre 15 y 20 metros de altura; jacarandas y palmeras también enfrentan una crisis medioambiental, pues en los años recientes disminuyó drásticamente su población, sobre todo en la colonia Los Morales, sección Palmas, a causa de las altas temperaturas que no permiten a su raíz una buena hidratación y por el desarrollo de patógenos.

La asociación lleva 15 años trabajando en esta problemática medioambiental, por lo que pide la intervención de la sociedad civil, empresas y gobierno para expedir dictámenes técnicos hechos por un biólogo certificado por la Secretaría del Medio Ambiente para intervenir en el saneamiento de los árboles.

Para ello, la representante planteó realizar el destoconamiento de los troncos talados para así sembrar nuevos retoños. Aunque, para realizar estas acciones, es necesario un dictamen cuyo costo es de mil pesos por árbol, lo cual requeriría un presupuesto mayor a 2 millones de pesos. No vamos a esperar a juntar todo el dinero para empezar a intervenir, por ello se usarán presupuestos existentes para integrarlos con la alcaldía y recibir el respaldo de autoridades.

Por medio de la campaña Sé la Voz de los Árboles realizarán acciones didácticas visitando colegios y empresas con fines educativos para fomentar la donación de árboles y extender el proyecto a otras zonas de la Ciudad de México.