Estados
Ver día anteriorSábado 26 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Murió Marco Suástegui, opositor a la presa La Parota, baleado el día 18
Foto
▲ El vocero del Cecop, Marco Antonio Suástegui, durante una asamblea el 5 de enero de 2014 en la comunidad Las Parotas, en Acapulco, Guerrero, a fin de elaborar un padrón de afectados por las lluvias ocasionadas tras el paso de la tormenta Manuel. Foto Héctor Briseño

Durante poco más de 20 años el activista sufrió persecuciones y fue encarcelado en 2005, 2014 y 2018

Héctor Briseño
Detienen a dueño de bar, ligado al asesinato de joven normalista en Tiripetío
Investigar asesinatos de buscadora de Jalisco y su hijo, exige Sheinbaum

Critica cualquier intento de minimizar la gravedad de los hechos

Ernesto Martínez Elorriaga
Arturo Sánchez Jiménez y Alonso Urrutia
Rectifica fiscalía: sí se considera la labor de María del Carmen en la indagatoria
Foto
▲ De izquierda a derecha, Alfonso Gutiérrez, vicefiscal de Inves-tigación Criminal de Jalisco; Roberto Alarcón, coordinador estratégico de Seguridad estatal, y los secretarios de Inteligencia y Búsqueda de Personas, Edna Montoya Sánchez, y de Seguridad, Juan Pablo Hernández González, ayer durante una conferencia. Foto La Jornada
Demandan deportar a México a empresario detenido en EU por fraude

Guadalajara, Jal., La Fiscalía de Jalisco solicitará que el empresario Carlos Lazo, director de la empresa de inversiones y apuestas Yox Holding, detenido el jueves en Las Vegas, Nevada, por presunto fraude contra miles de personas en al menos cinco estados del país, sea enviado directamente a la entidad donde unos 3 mil jaliscienses lo denunciaron.

Juan Carlos G. Partida
Juan Carlos G. Partida
ONU-DH condena el homicidio de la activista y Jaime Daniel

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez en Jalisco, al tiempo que saludó las expresiones en ese mismo sentido emitidas desde el más alto nivel, por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Ejecutivo estatal.

Preocupa incremento de feminicidios en Oaxaca; 24 en lo que va del año: ONG

Oaxaca, Oax., El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GesMujer), organización defensora de los derechos humanos, informó que desde que comenzó la administración de Salomón Jara Cruz, en 2022, en la entidad han sido perpetradas 228 muertes violentas de mujeres y en lo que va de 2025 suman 24.

Jessica Xantomila y Jared Laureles
Jorge A. Pérez Alfonso
Estados Unidos emite alerta a ciudadanos por violencia en ciudades turísticas de BCS

La embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos por distintos hechos de violencia que se han reportado en los últimos días en las ciudades turísticas de Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz, en Baja California Sur (BCS). Horas después, se informó de la detención de Marcos Iván N, alias Marquitos, jefe de una célula delictiva generadora de violencia de la facción Los Mayos.

Comunidad wixárica pidió desde enero al DIF-Jalisco atender demandas de salud

Guadalajara, Jal., Maye Villa, esposa del gobernador Pablo Lemus y presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, visitó el 26 de enero la comunidad wixárika de San Andrés Cohamiata (Tatei Kie), y las autoridades tradicionales le entregaron un requerimiento de salud, del cual tiene copia La Jornada, donde le solicitan que envíen médicos, enfermeras, promotores de salud, abastezcan medicamentos incluido suero antialacranes, así como la construcción de una clínica y la gestión de una ambulancia.

Arturo Sánchez Jiménez y la Redacción
Juan Carlos G. Partida
Guanajuato, Michoacán y Jalisco reforzarán seguridad luego de la quema de vehículos

León, Gto., Los estados de Guanajuato, Michoacán y Jalisco acordaron reforzar la seguridad luego de la quema de vehículos el miércoles que afectó a las tres entidades, reveló la gobernadora Libia García Muñoz Ledo.

Hidalgo: Llevan féretro a procuraduría; exigen justicia
Foto
▲ Familiares de Gloria Saldaña González, víctima de feminicidio, se manifestaron ayer con el féretro de la mujer frente a la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para exigir que se esclarezca el crimen. Gloria, de 41 años, fue reportada como desaparecida en agosto de 2016, en Xicontepec, Puebla, donde vivía. Su cuerpo fue hallado en Agua-blanca, Hidalgo, en 2017, pero hasta 2018 las autoridades lo entregaron a sus parientes. A casi una década de perpetrado el crimen, el juicio será en las próximas semanas. El cadáver fue sepultado primero en el panteón de San Cristóbal, en Ecatepec, estado de México, pero hace unos días sus familiares tramitaron una exhumación para trasladarlo y enterrarlo en Aguablanca. Foto e información de Ricardo Montoya, corresponsal
Carlos García