No había vigilancia en playa donde balearon a Suástegui
Familiares critican falla del operativo de seguridad en Acapulco

Domingo 20 de abril de 2025, p. 20
Acapulco, Gro., Familiares y compañeros de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), atacado a balazos el viernes en Acapulco, criticaron el operativo de seguridad puesto en marcha por los gobiernos federal y estatal para las vacaciones de Semana Santa en el puerto, porque no había un solo elemento de la Guardia Nacional ni de la Secretaría de Marina (Semar)
en las inmediaciones de la playa donde fue agredido, denunció su esposa María de Jesús Pérez.
Señaló además que durante el atentado el lugar estaba lleno de turistas, pero sin ambulancias disponibles ni uniformados a la vista
, cuando en el puerto fueron desplegados 5 mil elementos de seguridad por los tres órdenes de gobierno.
“¿Cómo es posible?, en otros años se notaba la presencia y la seguridad, había recorridos, el hombre (agresor) se acercó como si nada y le disparó en medio de toda la gente, ¿de qué se trata?, ¿dónde están la presidenta municipal y la gobernadora?, ¡queremos seguridad!", reclamó la mujer.
Recordó que el vocero de la Cecop cuenta con medidas cautelares del Mecanismo de Protección de Defensores de Derechos Humanos; pero no le funcionaron.
Tras el asalto cometido después de las 19 horas, Suástegui Muñoz fue trasladado en un camastro colocado en la batea de su camioneta, porque en el número de emergencias 911 nunca respondieron.
Los médicos explicaron a su familia que la fortaleza física de Marco Antonio, de 49 años, lo mantiene con vida; pero en terapia intensiva. Está internado en un hospital privado del puerto por tres impactos de bala; en el hombro, costilla y abdomen.
Tiro en el estómago causó daños en cinco órganos
La esposa de Suástegui explicó que la bala que perforó su estómago causó daños en cinco órganos, lo que mantiene su estado de salud "grave, pero estable".
Dijo que esperan los análisis de sus riñones, entre otras pruebas, para determinar si lo trasladan a la Ciudad de México, que es una de sus exigencias a las autoridades.
El vocero del Cecop fue baleado en un acceso a la playa Icacos, de la plaza Polonia, a unos pasos del condominio y hotel La Palapa, en la zona Dorada del puerto, después de concluir sus actividades como prestador de servicios acuáticos.
Un grupo de comuneros acudió ayer al hospital para conocer el estado de salud de su dirigente. Advirtieron que existe una situación de inseguridad, lo cual, además de la lejanía con los Bienes Comunales de Cacahuatepec, impiden que otros ejidatarios lo visiten.
Julián Blanco, un fundador del Cecop, señaló que priva una sensación de incertidumbre y desconfianza al desplazarse desde la zona rural hacia Acapulco, debido a los asesinatos de unas 20 personas en el municipio, entre ellas cinco taxistas, desde el 11 de abril cuando empezó el operativo de seguridad para Semana Santa.
Suástegui Muñoz, quien en 2009 encabezó el Frente Opositor al Muelle de Icacos, es integrante de la agrupación Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de Playa Icacos, y participó en días pasados, con otras organizaciones, en mesas de trabajo con el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), quien pretende el reordenamiento de la zona federal marítimo-terrestre, en el contexto de la reconstrucción de Acapulco tras el paso de los huracanes Otis y John.
En una reunión con autoridades de Fonatur y la Semar, el 4 de marzo anterior en la Base Naval, la cual Suástegui calificó de ríspida, expuso a mandos navales la situación de inseguridad que prevalece en las playas, la injusticia y el problema económico que representaría expulsar a los comerciantes ambulantes de la franja de arena, pues alrededor de 4 mil personas dependen de esa actividad, ante el probable intento de Fonatur de desplazarlos de la franja costera.
Recién el activista reveló que la Semar mediante la Capitanía de Puerto le impuso una multa de 30 mil pesos, por un trámite relacionado con la prestación de servicios acuáticos, lo cual, subrayó nunca había ocurrido.
Por su estado de salud, autoridades estatales quieren rentar una máquina para hacer hemodiálisis, porque en Acapulco no hay una de ellas, lo que retrasa el tratamiento del vocero opositor a la presa La Parota, comentó su esposa.
Agregó que un funcionario del gobierno del estado le comunicó que buscarán el equipo en la Ciudad de México. Mientras Suástegui continúa en cuidados intensivos.