Política
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Sindicato azucarero adeuda 40 mdp por impuestos de 2 hoteles
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 6

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana adeuda 40 millones de pesos a Hacienda debido a que en la anterior dirigencia no se pagaron los impuestos correspondientes de dos hoteles y por declaraciones falsas al fisco, reveló su secretario general, Lorenzo Pale Mendoza.

En su pasado Consejo Nacional, dijo que se creó una comisión fiscalizadora para revisar los estados de cuenta del gremio e indicó que ya se han pagado 160 millones de pesos en impuestos que se debían, pero siguen pendientes 40 millones.

Al asumir esta responsabilidad, quienes estábamos en la mira éramos yo y el compañero Armando Becerra (actual titular de la cartera de Finanzas) ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por los adeudos que se tenían. Fue una situación muy difícil que afortunadamente tocando puertas pudimos ya bajar esa cantidad del adeudo, que suena bastante alta, pero si ya pudimos pagar 160 millones, por qué no vamos a pagar 40, comentó en el LXVI Consejo Nacional.

De acuerdo con información del sindicato azucarero, los adeudos corresponden a los ejercicios fiscales 2019 y 2020, y en su momento el dirigente sindical argumentó que quien estuvo al frente de estos hoteles no realizó los pagos.

Debido a eso, el Servicio de Administración Tributaria inició acciones legales para cobrar el adeudo de cuotas e impuestos de los hoteles Los Ángeles Locos, de Tenacatita, Jalisco, y el Taninul, ubicado en Ciudad Valles, San Luis Potosí, ambos propiedad del sindicato.

Pale Mendoza fue secretario de Finanzas durante las tres últimas dirigencias nacionales del sindicato, incluida la de José Ángel Ponce García, a quien sucedió tras fallecer en agosto de 2021 a los 83 años de edad.

El actual secretario general del sindicato de la industria azucarera fue elegido en noviembre de 2022 para un periodo de seis años, y un año después, en 2023, reportó dichas irregularidades. La organización sindical, conformada por 42 secciones distribuidas en 16 estados del país, aseguró que hay un compromiso de cubrir esos pendientes.

Otro reto que el sindicato azucarero evalúa es el de la retabulación de algunas posiciones para evitar que los trabajadores que tienen salarios más bajos queden superados por el salario mínimo, pues no nos queremos llenar de peones, indicó.