Mundo
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Cancilleres se reúnen mañana

EU afirma no tener prisa en atacar a Irán por arsenal nuclear

Tel Aviv asegura que ha contenido durante años el avance de Teherán en su carrera armamentística

 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 23

Washington. El presidente Donald Trump aseguró ayer que no tiene prisa en lanzar un ataque contra Irán por su programa nuclear, un día antes de las conversaciones entre Washington y Teherán en Roma, mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró que no permitirán que la república islámica obtenga armas atómicas.

Cuando se le preguntó sobre un informe del periódico The New York Times que decía que había rechazado un ataque israelí contra Irán, Trump dijo: No diría que lo rechazo. No tengo prisa por hacerlo porque creo que Irán tiene la oportunidad de tener un gran país, informó The Jerusalem Post.

Netanyahu, señaló que no permitirán que Irán obtenga armas nucleares de cara a las próximas conversaciones mañana entre las delegaciones iraní y estadunidense en Roma.

El primer ministro ha dirigido innumerables operaciones públicas y encubiertas en su campaña contra el programa atómico de Irán; es gracias a esto que no posee actualmente un arsenal, indicó la oficina de Netanyahu en un comunicado.

El gobernante israelí aseveró que dichas acciones, que han acarreado una gran oposición tanto en Israel como en el extranjero, han retrasado el programa nuclear de Irán aproximadamente una década.

El fin de semana pasado las delegaciones estadunidense e iraní mantuvieron contactos indirectos en Omán después de que Trump aseveró que si no se logra un acuerdo nuclear se podría recurrir a la vía militar.

En paralelo, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró durante su reciente visita a Teherán que las amenazas contra las instalaciones nucleares de Irán son inadmisibles y los ataques de los que están hablando pueden agravar los problemas existentes y generar serias consecuencias ecológicas, afirmó Grossi, citado por la agencia estatal iraní IRIB.

Antier, Grossi realizó una visita a Teherán, donde conversó con el canciller local, Abbas Araghchi, y con el jefe de la OIEA de Irán, Mohamad Eslami. También visitó una exposición de los logros de Irán en la industria nuclear.

La visita de Grossi transcurrió en medio de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos. La primera ronda se celebró el día 12 de este mes en Mascate, capital de Omán, en un ambiente tranquilo y constructivo, constataron los participantes.

El líder supremo iraní, Alí Jamenei, envió a Moscú a su canciller con una carta con el fin de que informe al presidente Vladimir Putin sobre las negociaciones con Estados Unidos sobre temas de usos nucleares, país que ha amenazado con bombardear la república islámica.

Moscú, un viejo aliado de Teherán, desempeña un papel en las negociaciones nucleares de Irán con Occidente como miembro con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, así como cofirmante de un acuerdo del no uso nuclear con fines bélicos, el cual Trump abandonó unilateralmente durante su primer mandato en 2018.

Fuentes de la Casa Blanca explicaron al The New York Times que Israel había solicitado ayuda de Washington para desplegar un ataque en mayo pasado contra las instalaciones nucleares de Irán.

El plan estuvo bajo consideración durante meses, pero Trump determinó que no iba a respaldar tal embate.