
Viernes 18 de abril de 2025, p. 8
Bourges. La revisión impulsada por la inteligencia artificial (IA) del famoso The Köln Concert, del pianista estadunidense de jazz Keith Jarrett, fue presentada en Francia por Edouard Ferlet, quien asegura que la tecnología estimula la creatividad
de un piano que interpreta solo y es capaz de improvisar.
Para el 50 aniversario de uno de los álbumes de jazz más famosos en el mundo, con cuatro millones de copias vendidas, el pianista Edouard Ferlet aceptó la proposición del festival Printemps de Bourges (centro) de explorar una obra para cuestionar los lazos entre improvisación y aprendizaje
.
La idea era osada y no fue evidente para mí, por lo que fue un verdadero desafío
, afirmó el pianista, entrevistado por Afp, luego de su concierto.
“Saber cómo posicionarse en relación con la inteligencia artificial era la verdadera novedad del proyecto, construido con base en su músico preferido
, añadió.
Su compañero, el pianoide, lo acompaña desde hace 10 años en el escenario y a este instrumento de un nuevo género lo describe como totalmente insensible a los elogios
, pero muy sensible a la música
.
La IA puede ser un instrumento muy inspirador y es lo que buscaba: preguntarme de qué manera eso podía inspirar mi creatividad
, señaló Edouard Ferlet.
Actuación original
En el escenario del auditorio de Bourges, el músico propuso durante una hora una actuación original, con paréntesis explicativos para el público.
Más que un homenaje al pianista estadunidense Keith Jarrett, el lado innovador de la creación reposa especialmente en ese segundo piano pilotado por la IA y desarrollado por el Instituto de Investigación y Coordinación Acústica/Música de Francia y Sony, y con el cual el pianista se apoyó para improvisar.
De todas maneras está claro para él que se descarta que la tecnología remplace al artista en escena.
Antes que todo está el humano y la idea debe venir siempre del humano
, afirmó tajante el pianista.
No tengo necesidad de saber interpretar como los otros. Cuando era estudiante quise hacerlo como Keith Jarrett, Chick Corea e hice lo que hace la tecnología artificial nutriéndome de su música
, puntualizó.
Pero eso me superaba, yo quería inventar algo
, pues ser artista es tener la impresión de inventar cosas
, dijo.
Nueva aliada, según Edouard Ferlet, la IA generativa es percibida por muchas personas del medio cultural como una amenaza que da una bofetada al derecho de autor y debe ser reglamentada de manera urgente.
Cuando comencé, me di cuenta de que desde el punto de vista ético era complicado y me hice todas esas preguntas
sobre el tema, precisó el músico.
Estoy de verdad atento a la defensa de los derechos, de la propiedad intelectual, y pienso que hay que hacer algo al respecto
, concluyó.