Hoy disputará su segunda pelea en EU
La mexicana supera fractura y quiere un lugar en la UFC
Viernes 18 de abril de 2025, p. a12
Cuando apenas entraba al mundo de las artes marciales mixtas, Elizabeth Rodríguez sufrió una lesión que la dejó inactiva por un año y puso a prueba su compromiso con este deporte. Después de dos operaciones por la fractura de un dedo, la tapatía logró debutar de manera profesional y este viernes enfrentará a Cheyanne Bowers, en lo que será su segunda pelea en Estados Unidos con la firma LFA, considerada una puerta para la UFC.
En mis primeros entrenamientos me fracturé un dedo de la mano izquierda. Como no fue en una pelea, yo debía cubrir todos los gastos, pero la operación en un hospital privado costaba 40 mil pesos. Decidí recurrir a la seguridad social, ahí me operaron, salí bien, pero las indicaciones del médico respecto a la recuperación no fueron las correctas y tuve fibrosis
, recordó.
La negligencia médica provocó que Rodríguez se sometiera de nueva cuenta a una cirugía, ahora con un especialista particular y detuviera su carrera por un año. Ese momento fue trascendental para fortalecer su interés y entrega con un deporte en el que siempre está de por medio la vida de quienes suben al octágono.
Quería estar en este deporte. Yo era una persona muy introvertida y esta es una disciplina muy retadora que te da seguridad
, dijo al explicar los motivos por los cuales mantuvo el anhelo de entrar a las artes marciales mixtas.
Ahora, ya recuperada, Rodríguez se ha inspirado y respaldado en referentes tricolores de las artes marciales mixtas como Alexa Grasso e Irene Aldana, con quienes ha entrenado en Lobo Gym, para abrirse camino rumbo a la UFC.
El gimnasio en el que estoy ya conoce el camino (para llegar a la UFC). Quizá a Alexa e Irene sí les tocó ir a buscar más oportunidades, pero la experiencia de ellas es una gran ayuda para seguir una ruta ya trazada. Sólo debo seguir todo al pie de la letra y ser muy disciplinada
, señaló Rodríguez, quien se muestra como una promesa tricolor para las artes marciales mixtas.
Si bien su desempeño, así como el trabajo de otras peleadoras tricolores le han ayudado para entrar al profesionalismo, una de las complicaciones que ha enfrentado es conseguir un mayor número de patrocinios para poder enfocarse de lleno en la preparación deportiva.
Voy empezando, así que entrenó, trabajo en la administración de Lobo Gym, doy clases, tengo algunos patrocinadores fijos, pero siempre estamos abiertos a recibir una mayor ayuda
, apuntó.
La tapatía ya disputó en diciembre una batalla con la LFA en California, donde venció a la brasile-ña Mariana Piccolo, triunfo que la impulsó para ahora enfrentar a Bowers, ex campeona mundial interina de peso mosca, en Dakota.
Por ahora estoy en una etapa de conseguir experiencia como peleadora, pero quiero pelear con las mejores y eso es en la UFC. Me estoy preparando, porque quiero disputar un título
, sostuvo.