Política
Ver día anteriorJueves 17 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Evidenciará a empresas careras

Avala Sheinbaum de urgencia compra de fármacos oncológicos

Hay muchas farmaceúticas que ganan licitación y no cumplen, insiste

Foto
▲ La megafarmacia del Bienestar fue inaugurada en 2023.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 17 de abril de 2025, p. 10

La presidenta Claudia Sheinbaum autorizó la compra expedita de cuatro medicamentos oncológicos, mediante el mecanismo de subasta inversa, al tratarse, dijo, de tratamientos de una urgencia importante.

No obstante, señaló que tuvo razón la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno en suspender algunas licitaciones porque hubo medicamentos que se adquirieron en 38 mil pesos y con la subasta inversa –que ya se inició– se consiguieron en 6 mil.

Sobre el anuncio de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de que adquiriría medicamentos para el Centro Estatal de Cancerología Dr. Miguel Dorantes Mesa ante el desabasto que existe, señaló que esa compra no se hizo.

“Hay un abastecimiento de medicamentos oncológicos y algunos quedaron en este marco de la resolución de la Secretaría Anticorrupción (por las irregularidades detectadas en la adquisición), pero desde la semana pasada autoricé una compra emergente que se va a hacer a través de la subasta inversa, y ya se están adquiriendo para poderlos enviar.

Entonces, hay que estar en contacto con los gobernadores para que conozcan que se está atendiendo particularmente (sobre) estos medicamentos que, evidentemente, son de una urgencia importante.

Resaltó que en el caso de la compra consolidada de medicamentos se actuó a tiempo y la Secretaría Anticorrupción hizo un buen trabajo para identificar las irregularidades. Entonces hay que prevenir, estar atento particularmente a estas licitaciones, invitaciones restringidas o asignaciones que representan muchos recursos.

Dijo que poco a poco están llegando los medicamentos. Obviamente, hubiéramos querido que en marzo se resolviera todo. Entre este mes y el próximo tiene que resolverse todo el abasto.

Sin embargo, insistió en que hay muchas farmacéuticas que ganan una licitación y no cumplen con la fecha estipulada, por lo que hay un montón de medicamentos que no se han entregado.

Habrá sanciones

Sheinbaum reiteró que habrá sanciones e inhabilitaciones, y de inmediato a las asignaciones directas a través de la subasta inversa para adquirir los fármacos a los productores, sin intermediarios, al menor precio posible, con la mejor calidad. Advirtió que dará a conocer los nombres de las empresas que ofrecieron a 38 mil pesos un producto y luego se consiguió el mismo, de buena calidad, a 6 mil.

–¿Las inhabilitarán? –se preguntó a la Presidenta.

–Algunas de ellas; depende de los criterios de la Secretaría Anticorrupción (para definir) cuáles se inhabilitan, de tal manera que ya nunca más van a poder vender al gobierno; cuáles se suspenden por esta licitación o asignación, y cuáles, que tengan justificación, mantienen su contrato aun cuando no hayan entregado a tiempo.