Política
Ver día anteriorMiércoles 16 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Desde hoy y hasta el 15 de agosto, la Corte sólo verá casos urgentes
 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 7

Desde este miércoles y hasta el 15 de agosto, la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sólo turnará a ponencia los casos urgentes, como juicios de amparo sobre derechos humanos y laborales, mientras el resto quedará archivado hasta que los nuevos ministros, que asumirán funciones el primero de septiembre, determinen su destino.

Lo anterior aumentará el rezago en la resolución de asuntos en la Corte, pues a partir de este mes los ministros comenzaron a enfocarse a preparar la transición ordenada por la reforma judicial y redujeron el número de sesiones tanto en el pleno como en salas.

Fuentes de la SCJN calculan que lo anterior dejará a los futuros ministros una carpeta de más de 7 mil asuntos por resolver, la mayoría considerados no urgentes. La cifra contrasta con los mil 697 que estaban pendientes de resolución al 30 de noviembre del año pasado.

En el acuerdo 3/2025 del pleno se estableció que los asuntos de atención urgente o preferente son los amparos directos, en revisión y directos en revisión, en los que el quejoso se encuentre privado de su libertad, se involucre directamente el interés superior de los menores o deriven de juicios laborales o agrarios colectivos; las controversias constitucionales en las que se solicite suspensión; las acciones de inconstitucionalidad en materia electoral; los conflictos competenciales; los impedimentos y los incidentes de inejecución de sentencia.

También, las impugnaciones en materia electoral previstas en el artículo 17, fracción V, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación vigente; los procedimientos de responsabilidad administrativa, en relación con la aprobación o modificación de medidas cautelares sobre faltas graves y respecto de la resolución de los seguidos por faltas de esa naturaleza; las solicitudes de ejercicio de la facultad de atracción, así como las solicitudes de reasunción de competencia.

Además de la disminución de turno de los asuntos en el alto tribunal, el acuerdo 3/2025 también ordenó que a partir de este mes y hasta agosto, el pleno redujera de tres a dos las sesiones por semana y que las salas dejarán de sesionar semanalmente los miércoles, y ahora sólo cada 15 días.