Opinión
Ver día anteriorMiércoles 16 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Bajo la lupa

Reparto del mundo: el mapa tripolar de Newsweek

Foto
▲ El presidente de China, Xi Jinping, ayer en Hanói, capital de Vietnam.Foto Xinhua
N

ewsweek, anterior propiedad del Washington Post, hoy dirigida por Dev Pragad, con fuertes ligas con la anglósfera, exhibe un mapa de “cómo Trump, Putin y Xi pueden repartirse el mundo (https://bit.ly/44mm8ML)”. Su mapa comporta tres regiones: EU, en azul, con Groenlandia, Canadá, México (¡megasic!), Centroamérica con todo (sic) el Caribe, hasta el Canal de Panamá.

Rusia, en rojo: desde las islas Sajalín hasta toda Europa –que incluyen Gran Bretaña, Islandia, los países escandinavos, los Balcanes y Turquía. El amarillo representa la esfera de influencia de China desde Taiwán (¡megasic!), Japón, las dos Coreas pasando por los 10 países del bloque geoeconómico del Asean (sudeste asiático), incluyendo a India (¡megasic!).

En gris vienen las partes indefinidas: Sudamérica –muy debatible porque EU ya domina Ecuador, Guyana y Colombia (donde ostenta nueve bases militares)–; África; los países árabes; Irán; Centro Asia; Australia, y la Antártida.

El polémico mapamundi fue elaborado por Brendan Cole (BC), con sede en Londres (sic), y John Feng (JF), con sede en Taiwán (sic). Ambos citan profusamente a Vessela Tcherneva –vicedirectora del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores– y a Stefan Wolff (SW) –profesor de seguridad internacional en la Universidad de Birmingham (Inglaterra)–.

Newsweek juzga que el mapamundi sería consecuencia del ajedrez global en curso. Sin necesidad de la interpretación de Newsweek queda claro que la gran perdedora es Europa.

Mantengo mi hipótesis de que Gran Bretaña, después de Canadá (como estado 51), es probable que forme parte del irredentismo de Trump: algo así como los padres fundadores cuáqueros del siglo XVII en reversa para el siglo XXI. Discrepo del modelo del reparto global de Yalta (1945), donde acudieron tres triunfadores: Stalin, Roosevelt y Churchill. A mi juicio, el nuevo mapamundi se parece más bien al Congreso de Viena (1814-15), donde se repartieron el mundo en detrimento de la derrota de Napoleón en Waterloo cuando ahora el derrotado es EU con su colectivo Biden/OTAN/Unión Europea. Trump cumpliría más bien el papel de control de daños de Talleyrand.

SW cree que Trump vislumbra el mundo como uno en que las grandes potencias se reparten las esferas de influencia en las que no interfieren. Según el rusófobo SW, las dos superpotencias China y EU se repartirán el mundo –lo cual contrasta con los colores territoriales de las nuevas adquisiciones y/o anexiones– y es todavía un poco (sic) claro qué sucederá con Rusia, si será jugador por derecho propio o será más dependiente de China.

En forma más detallada los reporteros filobritánicos y rusófobos BC y JF conjeturan el nuevo mapa tripolar de Rusia, China y EU: 1) La influencia de Rusia en Europa Oriental: enorme influencia de Rusia en República Checa, Eslovaquia, Bulgaria, Rumania y Polonia. Les faltó citar que una fuerte mayoría de Europa ha dejado la inducida rusofobia por la rusofilia electoral; 2) China y Asia Central: aquí Newsweek intenta amarrar navajas inexistentes entre Rusia y China por el dominio de Kazajistán, y 3) China, Trump y el hemisferio occidental: Newsweek repite lo consabido sobre Groenlandia, el control de Canal de Panamá, Canadá como estado 51 y el bautizo del Golfo de México como Golfo de EU –lo que explicaría la influencia de EU sobre la totalidad del mar Caribe bajo los conceptos del geoestratega estadunidense-holandés Spykman (https://bit.ly/42r9UQn)–. Según SW, Trump se repliega al hemisferio occidental, pero puede sufrir el empuje de China, particularmente en Latinoamérica. A mi juicio, aquí Brasil es la joya de la corona. Un grave defecto del mapamundi es el reparto de África, donde Rusia y China llevan amplia ventaja cuando falta por definir qué tanto Israel seguirá siendo la base militar de EU en Medio Oriente, no se diga el posicionamiento de India que goza de enorme influencia demográfica y comercial en el golfo Pérsico y en Sudáfrica.

El mapa será tripolar, pero no es el de Newsweek.

http://alfredojalife.com

Facebook: AlfredoJalife

Vk: alfredojalifeoficial

Telegram: https://t.me/AJalife

YouTube: @AlfredoJalifeR

Tiktok: ZM8KnkKQn/

X: AlfredoJalife

Instagram: @alfredojalifer