Capital
Ver día anteriorMiércoles 16 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Interponen residentes de Punta Central denuncia penal contra constructora

Edificó torres sobre suelo inestable // Temen colapse // Aún siguen pagando

 
Periódico La Jornada
Miércoles 16 de abril de 2025, p. 29

Ante el riesgo de colapso, residentes del conjunto habitacional Punta Central, localizado en la colonia Agrícola Oriental, Iztacalco, interpusieron una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra el Grupo UBK por construir 148 departamentos en un terreno inestable.

A menos de 10 años de que adquieran las viviendas, las cinco torres se han deteriorado. Presentan inclinación y hundimientos, lo cual ha generado fisuras en los muros, los pisos tienen oquedades y puertas y ventanas descuadres.

Debido a la falta de respuesta de la inmobiliaria, los residentes decidieron iniciar la batalla por la vía legal para evitar la pérdida de su patrimonio, porque aún siguen pagando los créditos mediante los cuales adquirieron los departamentos de interés social.

El temor de los afectados es porque las grietas se hicieron en los muros de carga y trabes que sostienen las torres; en el estacionamiento es donde claramente se pueden ver la inclinación y el hundimiento, indicaron los condóminos.

Dictamen de riesgo alto

En agosto del año pasado, el Instituto para la Seguridad de la Construcciones elaboró un dictamen estructural de la unidad habitacional Punto Central, luego de que Protección Civil de la alcaldía Iztacalco emitió una opinión técnica que determinó que el inmueble evidencia un riesgo estructural alto.

En las conclusiones del dictamen, el instituto señaló que la unidad habitacional se encuentra en “riesgo alto debido a la mala disposición estructural de algunas trabes por presentar planta baja débil, por golpeteo con la edificación colindante norte en caso de un sismo de alta intensidad.

“Por último, al desplomo que presenta el cuerpo –de uno de los edificios–, que supera ligeramente los límites que establece el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal vigente para condiciones de servicio, lo cual presenta 0.88 por ciento de su altura total”.

Ante estas fallas, se recomendó, entre otros trabajos, la reparación de las grietas en muros; en una de las torres se pidió demoler una pared de la planta baja y sustituirla por una nueva, retirando toda la cimbra atrapada en esa junta constructiva para evitar mayores daños en caso de un sismo de alta intensidad.

Además, revisar y reparar las instalaciones hidrosanitarias y checar cárcamos y cisternas de los sótanos para descartar fugas que pudieran estar acelerando el desplome y asentamientos de los edificios.

A pesar de que los vecinos han realizado diversos trabajos, los daños en los edificios persisten. Ante ello, el pasado 8 de abril interpusieron la denuncia de hechos contra Grupo UBK y las filiales Ubikasa y Sion Hanono Cheja.