Martes 15 de abril de 2025, p. 12
Washington. El presidente Donald Trump dijo ayer que estaba estudiando
posibles exenciones arancelarias para piezas específicas de automóviles a fin de dar a los fabricantes más tiempo para establecerse en Estados Unidos.
Estoy considerando algo para ayudar a las compañías con esto. Están cambiando a piezas fabricadas en Canadá, México y otros lugares, y necesitan tiempo, pues las van a fabricar aquí
, declaró Trump en el Despacho Oval citado por Fox News.
Interrogado sobre las exenciones arancelarias para algunos productos electrónicos, declaró: Soy muy flexible. No cambio de opinión, pero soy flexible, y hay que serlo. No se puede simplemente tener un muro (...) a veces hay que rodearlo por debajo o por encima
.
Sin embargo, insistió en que ningún país está libre de responsabilidad
por las balanzas comerciales injustas
. El mandatario ya anunció que aplicará aranceles a los chips de computadora, para lo cual ya ordenó investigaciones, así como para productos farmacéuticos.
Las pesquisas buscan determinar los efectos de dichos productos sobre la seguridad nacional, señaló Afp.
El comisario de Comercio europeo, Maros Sefcovic, concluyó sin acuerdo una reunión de varias horas con sus homólogos en Washington para tratar de pactar una solución a la guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos.
Al término de su entrevista con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial, Jamieson Greer, Sefcovic escribió en redes sociales que la Unión Europea sigue dispuesta a llegar a un acuerdo justo
. La suspensión de los aranceles de represalia a productos estadunidenses estará vigente hasta el 14 de julio para permitir negociaciones.
En tanto, el presidente taiwanés, Lai Ching-te, informó que la primera fase de las negociaciones arancelarias con Estados Unidos transcurrió sin contratiempos
y que el gobierno espera promover un nuevo esquema comercial bajo el concepto Taiwán + Estados Unidos
.
El ministro japonés de Revitalización Económica, Ryosei Akazawa, visitará Washington esta semana con los fabricantes de automóviles de su país, afectados por los aranceles de 25 por ciento impuestos por Trump al sector automovilístico.