Miércoles 2 de abril de 2025, p. 3
Para Estados Unidos, el gobierno de México ha tenido relevantes avances
en la nueva relación bilateral –ante las demandas de Donald Trump–, señalaron fuentes diplomáticas de ambos lados de la frontera. Consideraron que el magnate deberá tomar en cuenta esos elementos en su decisión de imponer, a partir de esta tarde, nuevos aranceles.
Las personas consultadas por este diario indicaron que los diálogos entre los equipos de las dos naciones –telefónicos y presenciales– han fluido
y en menos de 100 días de gobierno del republicano se han alcanzado acuerdos y compromisos, particularmente en temas de seguridad y migración, encaminados a destrabar las tensiones por la dinámica que ha impuesto el nuevo jefe de la Casa Blanca.
Este miércoles, a las cuatro de la tarde hora de Washington –14 horas en el centro de México–, el presidente estadunidense anunciará desde la Casa Blanca sus aranceles globales, esto para esperar el cierre de la bolsa de valores de Wall Street en un acto denominado Hacer a Estados Unidos rico de nuevo
.
En víspera de esto, actores que han formado parte del proceso de negociaciones de ambas delegaciones destacaron los avances
alcanzados hasta ahora en una relación considerada central
para los dos países.
Resaltaron que la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido prudente
frente a los amagos de su par estadunidense, lo que ha sido favorable
en los intercambios que ambos han mantenido.
Nexos a largo plazo
Enfatizaron que los dos presidentes y sus equipos saben que la relación será larga –pues se extenderá casi por todo el sexenio de la mexicana y todo el cuatrienio del republicano–, por lo que no todo en la cooperación se definirá con el anuncio de este miércoles.
Recordaron que en 71 días de gobierno del nuevo mandatario estadunidense –hasta ayer– había ya muestras del compromiso de México
como el envío de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional a la frontera común, incautaciones de fentanilo y precursores químicos, la detención de miembros de organizaciones criminales y el traslado de México a Estados Unidos de 29 objetivos de alto valor
.