
▲ Familiares de los 43 normalistas desaparecidos hace casi 10 años sostuvieron su primera reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, quien estuvo acompañada por Rosa Icela Rodríguez, próxima titular de Gobernación, y su secretario particular, Carlos Augusto Morales. El encuentro se realizó a puerta cerrada en el Museo de la Ciudad de México. Foto La Jornada
Autoridad electoral ratifica triunfo con 51.2%
  Son los mismos que han intentado desestabilizar a Venezuela, afirma
  Piden EU, ONU, países de Europa y América Latina la revisión de votos
 Protestas y disturbios de opositores; marcha del chavismo, hoy
 Agencias
Familiares solicitan que sea un 
tema central de su gobierno
  tema central de su gobierno
B. Petrich, J. Xantomila, J. Laureles y E. Méndez
A. Urrutia y E. Olivares

▲ Tras causar destrozos en la capilla familiar de Dámaso López Núñez, El Licenciado –preso en EU–, desconocidos robaron restos de su padre y hermano de un panteón ubicado en Eldorado, Sinaloa. Foto El Debate. Redacción 
Marcos Roitman Rosenmann
Contraportada


Eviten retrocesos en 
la división de poderes,
apremia el rector
Lomelí
 la división de poderes,
apremia el rector
Lomelí
Valadés: elección 
popular expone a los
juzgadores a
presiones políticas
   popular expone a los
juzgadores a
presiones políticas
César Arellano, Iván Evair Saldaña y Laura Gómez Flores

▲ Alan Cleland fue eliminado en octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 por el francés Joan Duru en una reñida contienda en el mar de Tahití. Por el formato de competencia, otros surfistas con menor puntuación sí accedieron a la siguiente fase. El colimense se volvió tendencia en redes sociales por el gran apoyo de la afición mexicana. En tanto, los clavadistas Kevin Berlín y Randal Willars quedaron a 4 unidades del bronce en plataforma, ganada por China, Gran Bretaña y Canadá. Foto Afp. Redacción 
México cerrará 2024 con un 
incremento de 7% respecto del año
pasado: consultores
 incremento de 7% respecto del año
pasado: consultores
La producción será la más baja 
de una década por la sequía y otros
factores, indican
 de una década por la sequía y otros
factores, indican
Braulio Carbajal y Angélica Enciso

◀ El ministerio de sanidad recordó que esa enfermedad estaba erradicada de Palestina desde hace muchos años, pero las actuales condiciones (falta de agua, basura y destrucción de infraestructura) la propiciaron. En tanto, se informó de la muerte de un niño por hambre, la número 39 desde octubre pasado. Imagen de Beit Lahia, en el norte de la franja. Foto Afp. Agencias 















 
	          
	       